Imagen: Instagram @ministerio_tic
A través del nuevo Programa de Última Milla, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), ha dado inicio a dos de las cuatro iniciativas que lo integran para instalar inicialmente 267.370 accesos a Internet fijo a igual número de familias. (10 mil zonas rurales de Colombia tendrán acceso a Internet gratuito)
Las familias beneficiadas con este programa pagarán tarifas asequibles entre 8.613 y 19.074 pesos mensuales, según el estrato al que pertenezcan; de esta forma, se buscará reducir la brecha digital y alcanzar la equidad social a través de la tecnología por medio de oportunidades de empleo, emprendimiento, capacitación y entretenimiento. Los departamentos donde se han hecho las primeras conexiones son: Chocó, La Guajira, Tolima, Cauca, Sucre, Nariño, Casanare y Huila. (Primer laboratorio de internet de las cosas en Colombia, ¡soluciones para emprendedores!)
“Con la instalación de estos primeros accesos estamos dando un gran salto para alcanzar la equidad digital. En total serán más de un millón de colombianos que se verán beneficiados con todas las iniciativas para que mejoren su calidad de vida a través del buen uso de la tecnología. El impacto social de este programa es su mayor exponente”, resaltó la ministra TIC, Sylvia Constaín, quien compartió por medio de la página web de MinTic los siguientes requisitos necesarios para ser beneficiario.
El Programa de Última Milla de MinTIC conectará a internet fijo a 500 mil hogares de bajos recursos del país, por medio de un total de cuatro iniciativas, con una inversión superior a los 465 mil millones de pesos y una meta que beneficiará a más de 342 mil familias de estratos 1 y 2, distribuidas al final, en 404 municipios del territorio nacional.
Teniendo en cuenta la situación actual del país por el coronavirus, MinTic presenta la siguientes sugerencias:
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…