Imagen: Instagram @ministerio_tic
A través del nuevo Programa de Última Milla, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), ha dado inicio a dos de las cuatro iniciativas que lo integran para instalar inicialmente 267.370 accesos a Internet fijo a igual número de familias. (10 mil zonas rurales de Colombia tendrán acceso a Internet gratuito)
Las familias beneficiadas con este programa pagarán tarifas asequibles entre 8.613 y 19.074 pesos mensuales, según el estrato al que pertenezcan; de esta forma, se buscará reducir la brecha digital y alcanzar la equidad social a través de la tecnología por medio de oportunidades de empleo, emprendimiento, capacitación y entretenimiento. Los departamentos donde se han hecho las primeras conexiones son: Chocó, La Guajira, Tolima, Cauca, Sucre, Nariño, Casanare y Huila. (Primer laboratorio de internet de las cosas en Colombia, ¡soluciones para emprendedores!)
“Con la instalación de estos primeros accesos estamos dando un gran salto para alcanzar la equidad digital. En total serán más de un millón de colombianos que se verán beneficiados con todas las iniciativas para que mejoren su calidad de vida a través del buen uso de la tecnología. El impacto social de este programa es su mayor exponente”, resaltó la ministra TIC, Sylvia Constaín, quien compartió por medio de la página web de MinTic los siguientes requisitos necesarios para ser beneficiario.
El Programa de Última Milla de MinTIC conectará a internet fijo a 500 mil hogares de bajos recursos del país, por medio de un total de cuatro iniciativas, con una inversión superior a los 465 mil millones de pesos y una meta que beneficiará a más de 342 mil familias de estratos 1 y 2, distribuidas al final, en 404 municipios del territorio nacional.
Teniendo en cuenta la situación actual del país por el coronavirus, MinTic presenta la siguientes sugerencias:
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…