Imágenes: pixabay.com
El Gobierno Nacional declaró Estado de Emergencia en todo el territorio nacional, como medida para mejorar el estado del servicio de salud, iniciativas para mitigar el impacto económico e informar recomendaciones a las personas para generar el autocontrol y evitar la expansión del virus. (Colombia anuncia medidas económicas por coronavirus, ¡beneficia a personas y empresarios!)
Por otra parte, otra de las grandes incertidumbres está en la compra y consumo de los alimentos, sobre todo teniendo en cuenta que afirman que la fuente inicial del coronavirus se dio por el consumo de un animal. Sin embargo, los científicos y las autoridades de todo el mundo están realizando un seguimiento de la propagación del virus y no se ha informado de ningún caso de transmisión a través de alimentos, pero sí recomiendan el lavado y cocción adecuado de los mismos.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…