Categories: Colombia me encanta

Expedición confirma que Colombia tiene los manglares más altos y conservados de América

Cuidar este bosque es clave por los beneficios naturales que ofrece y la cantidad de carbono que guarda para luchar contra el calentamiento global.

El manglar es un ecosistema marino costero ubicado en los trópicos y subtrópicos del planeta, en el cual la especie fundamental es el mangle. Colombia tiene una diversidad de tipos de bosque de manglar única en el mundo, gracias a sus dos costas. Además, es el cuarto país del continente americano con mayor extensión de manglares, con aproximadamente 290.000 hectáreas, según el Ministerio de Ambiente.

En total, el país goza de nueve especies diferentes de este tipo de bosque y se encuentran ubicados en los departamentos de San Andrés y Providencia, Bolívar, Sucre, La Guajira, Magdalena, Atlántico, Córdoba, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. (Con una propuesta ante la Unesco, colombianos buscan proteger los páramos de la minería)

En Nariño se encuentran los manglares más grandes del país

Lola Fatoyinbo y Marc Simard, investigadores del Goddard Space Flight Center de la NASA decidieron iniciar una investigación para conocer los manglares más altos del mundo. En su búsqueda, identificaron zonas clave para el crecimiento de esta especie en: Gabón, Nigeria, Tanzania, Colombia, Venezuela, Brasil y Costa Rica.

Entre los resultados, publicados en 2018 en la revista Nature Geoscience, se informó que en el Pacífico colombiano, en el municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño, están los manglares más altos y mejor conservados del continente americano.

WWF organizó una expedición para verificar estos datos. Los investigadores utilizaron drones para documentar fotográficamente su altura y comparar los datos con las imágenes satelitales tomadas en 2000 y así lograron corroborar que Colombia ostenta este título. (Niños wayuú acompañaron a 211 tortugas recién nacidas a su primer viaje al mar)

“Estudié el impacto de la precipitación, temperatura y huracanes en la distribución de la altura del manglar. Me di cuenta de que no estaban en Ecuador, como se creía. Se encuentran en una zona desconocida para la ciencia”, explica Simard a El Espectador.

Son ecosistemas de vital importancia para el planeta


Asociados a los manglares, viven una gran variedad de vegetales, cientos de hongos, y decenas de especies de plantas acuáticas, que son la base productiva del ecosistema,

  • Son los ecosistemas naturales de mayor productividad debido a su alta producción de materia orgánica.
  • Actúan come criaderos para muchas especies de peces y otros mariscos.
  • Sirven de habitáculo para una gran variedad de aves y otros organismos marinos.
  • Protegen la costa contra la erosión, las marejadas, tormentas y huracanes.
  • Similar a otras plantas y árboles, funcionan como “pulmones” del medioambiente porque producen oxígeno y usan el bióxido de carbono del aire.
  • Son usados para la recreación pasiva, los deportes acuáticos y actividades turísticas.
  • Son importantes para la educación e investigación científica.

¿Qué se está haciendo en el país para conservarlos?

Algunos manglares se están restaurando y reforestando, pero también el trabajo con las comunidades que habitan en ellos es clave. Varias organizaciones, como WWF, trabajan conjuntamente con los pobladores en la implementación de buenas prácticas pesqueras, como usar mallas reglamentarias que no arrastren toda la vida que hay en el manglar, pescar a una distancia prudente de este para evitar lo mismo, o fijar tamaños de peces que no se pueden pescar porque son juveniles y que al momento de pescarlos no han llegado ni a su primera reproducción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago