Imágenes: Twitter @s_sommaruga / pxfuel.com
Desde hace algunos años, Suiza tiene vigente la ley Federal de Protección de los Animales, que tiene como objetivo proteger la dignidad y el bienestar de los animales. Esta norma es aplicada a los ciudadanos que tengan mascota, agricultores, científicos, carniceros entre otros.
La ley blinda a los animales ante la humillación y acciones como hacerles beber alcohol, teñirles el pelo o las plumas, clonarlos o llevar a cabo su reproducción extrema. Además, está prohibido cortar cola y orejas a los perros.
Este tipo de siembra consiste en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos sintéticos, u organismos genéticamente modificados, para así obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. El Consejo Federal también recibió la propuesta de incorporar en la Constitución normas de la llamada agricultura ecológica.
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…