Categories: Colombia me encanta

Estudiantes fabrican con material reciclado artesanías de especies silvestres de Malpelo

El museo “Las Ramas Rotas de la Vida”, fue construido en 2015 por un grupo de docentes y estudiantes.

Exaltar la riqueza natural de Colombia fue el propósito de un grupo de docentes y estudiantes de la  Institución Educativa Confederación Brisas del Diamante de Ciudad Bolívar en Bogotá. Dentro de su proyecto buscan resaltar la belleza de la Isla Malpelo, y al mismo tiempo aportar al medio ambiente con la reducción de la contaminación.

Imagen: parquesnacionales.gov.co

Estos jóvenes crearon un museo dentro del colegio que exhibe varias especies de la flora y fauna colombiana como: tiburones, tortugas y aves son elaboradas con botellas, bolsas plásticas y todo tipo de material reciclable. Estas piezas artísticas únicas logran incentivar el amor de estos jóvenes por el medio ambiente y el respeto a las especies. (La propuesta para acabar los zoológicos en Colombia y crear santuarios de animales)

Para lograr tener su propio museo con las especies adecuadas, los estudiantes contaron con la ayuda de guardaparques y expertos de Parques Nacionales Naturales.

Imagen: parquesnacionales.gov.co

“Nuestros funcionarios del Santuario de Fauna y Flora Malpelo llevan a cabo un importante proceso educativo y de comunicación con los estudiantes, aprendizajes sobre la flora y fauna que ellos transforman en creaciones artísticas. También les brindamos conocimiento para el uso de materiales reciclables, así como el fortaleciendo de conceptos y la importancia de proteger las áreas protegidas del país”, informó Parques Nacionales Naturales a Sostenibilidad Semana.

Pese al confinamiento que afronta el país debido al COVID-19, los jóvenes siguen trabajando desde sus casas con el apoyo virtual de Parques Nacionales y el Santuario de Flora y Fauna de Malpelo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago