Imagen: IDPYBA
La entidad distrital informó a la comunidad, en general, la posibilidad de realizar procedimientos de esterilización a 1.000 peludos durante el mes de enero.
A partir del 16 de enero, se iniciará con el proceso de los primeros animales, a quienes se les brindará la posibilidad de hacer parte del programa “Esterilizar Salva”. Entre los datos más importantes, se encuentra la prevención de enfermedades futuras, tanto en machos como hembras, y su principal objetivo, evitar los embarazos no deseados, la reproducción de los animales y la sobrepoblación de peludos sin hogar. (Centro comercial en Cartagena habilitó camas para perros sin hogar)
En esta edición, las personas que pueden acceder a la importante iniciativa, deben ser parte de los estratos 1,2 y 3, y residir en Bogotá, los turnos pueden ser agendados de forma virtual en los canales oficiales del (IDPYBA), donde se les entregará toda la información oficial de las campañas.
Las localidades de: Usaquén, Engativá, Tunjuelito, Antonio Nariño, Rafael Uribe, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda, así como la Unidad de Cuidado Animal, aún cuentan con turnos disponibles para el mes de enero y se espera que con rapidez, se informe sobre la apertura de nuevos turnos para meses siguientes, ya que la cantidad de perros y gatos sin hogar ha ido en aumento y este proceso frenaría la situación. (Mujer rescata y salva a perros callejeros en Cartagena ¡Una superheroína!)
Los ciudadanos interesados en esterilizar sus mascotas o agendar turno para peludos sin hogar, pueden contactarse para que todos los cupos sean utilizados y así se contribuya a mejorar la calidad de vida de los animales, residentes actualmente en Bogotá.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…