Imágenes: Twitter @ParquesColombia / Felipe Villegas Vélez del Instituto Humboldt
Cada mes de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para informar y concienciar a la población y a los países del mundo sobre todos los temas relacionados relativas a la biodiversidad. (En Colombia hay 28 especies de búhos ¡Se pueden avistar durante la cuarentena!)
Como parte de la celebración y en la que Colombia siempre está en los “ojos” del planeta por ser una de las naciones que más aporta por su gran variedad de especies, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicita informar nuevos descubrimientos en flora y fauna. (Rescatan a un felino yaguarudí, ¡una especie milenaria en Colombia!)
Este 2020 Colombia también han sorprendido por 19 hallazgos que generan gran cantidad de datos para la conservación de los ecosistemas, incluso algunos que estaban ocultos por encontrarse en zonas de conflicto armado y a las que los científicos no habían podido acceder anteriormente. (En Medellín detectaron nuevas especies de aves con innovadoras técnicas sonoras)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…