Imágenes: Twitter @ParquesColombia / Felipe Villegas Vélez del Instituto Humboldt
Cada mes de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para informar y concienciar a la población y a los países del mundo sobre todos los temas relacionados relativas a la biodiversidad. (En Colombia hay 28 especies de búhos ¡Se pueden avistar durante la cuarentena!)
Como parte de la celebración y en la que Colombia siempre está en los “ojos” del planeta por ser una de las naciones que más aporta por su gran variedad de especies, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicita informar nuevos descubrimientos en flora y fauna. (Rescatan a un felino yaguarudí, ¡una especie milenaria en Colombia!)
Este 2020 Colombia también han sorprendido por 19 hallazgos que generan gran cantidad de datos para la conservación de los ecosistemas, incluso algunos que estaban ocultos por encontrarse en zonas de conflicto armado y a las que los científicos no habían podido acceder anteriormente. (En Medellín detectaron nuevas especies de aves con innovadoras técnicas sonoras)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…