Categories: Colombia me encanta

Conozca las especies de animales que solo habitan en Colombia

Al ser uno de los países más ricos en fauna y flora del mundo, alberga muchas especies de animales endémicos.

El clima variado, las diferentes culturas, las delicias gastronómicas y la magia en la naturaleza, sin duda alguna, son aspectos por los que Colombia es conocido a nivel internacional.

Asimismo, muchas especies de animales lo tienen como hogar; animales exóticos, llenos de colores y con características no muy comunes se dan únicamente en este país. Una característica que atrae cada año a millones de turistas extranjeros que planean sus viajes o vacaciones alrededor de las costas del Caribe, el Pacífico o las hermosas montañas de la Cordillera Central. (El centro de estética para animales silvestres rescatados: les hacen cirugía plástica)

Pero, por otro lado, científicos e investigadores, han trasladado su casa a Colombia por meses con el objetivo de realizar estudios, análisis y nuevos hallazgos en los ecosistemas que cada vez son más recurrentes y se comparten a nivel nacional e internacional. (Nacen nuevas crías de animales en vía de extinción en el Zoológico de Cali)

Animales endémicos de Colombia

Son especies cuyo ámbito geográfico es limitado, generalmente cuentan con poblaciones reducidas y son claves para los ecosistema.

1. Oso de anteojos.
2. Príncipe de Arcabuco.
3. Ranita venenosa del valle del Cauca.
4. Lagarto punteado.
5. Escorpión de la isla de Gorgona.
6. Gecko colombiano de dedos de hoja.
7. Lagartija de Malpelo.
8. Paujil colombiano.
9. Pinzón cabeciamarillo.
10. Rana arlequín venenosa o cocoi.
11. Rana venenosa dorada Rata espinosa.
12. Olinguito.
13. Mono araña colombiano.
14. Tortuga Morrocoy.
15. Lagarto azul de Gorgona.
16. Tití ornamentado.
17. Paujil colombiano Crax alberti).
18. Pinzón cabeciamarillo.
19. Rana arlequín venenosa o cocoi.
20. Rana venenosa dorada-
21. Rata espinosa.
22. Tití cabeciblanco.
23. Cangrejo de agua dulce colombiano.
24. Cangrejo malpelo.
25. Colibrí picoespada.
26. Colibrí ventrizafiro o colibrí cienaguero.

Estas especies principalmente habitan en el Valle del Cauca, el río Magdalena, la selva amazónica, el altiplano cundiboyacense, el Pacífico, los Llanos Orientales, entre otras regiones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

16 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago