Categories: Colombia me encanta

Conozca las especies de animales que solo habitan en Colombia

Al ser uno de los países más ricos en fauna y flora del mundo, alberga muchas especies de animales endémicos.

El clima variado, las diferentes culturas, las delicias gastronómicas y la magia en la naturaleza, sin duda alguna, son aspectos por los que Colombia es conocido a nivel internacional.

Asimismo, muchas especies de animales lo tienen como hogar; animales exóticos, llenos de colores y con características no muy comunes se dan únicamente en este país. Una característica que atrae cada año a millones de turistas extranjeros que planean sus viajes o vacaciones alrededor de las costas del Caribe, el Pacífico o las hermosas montañas de la Cordillera Central. (El centro de estética para animales silvestres rescatados: les hacen cirugía plástica)

Pero, por otro lado, científicos e investigadores, han trasladado su casa a Colombia por meses con el objetivo de realizar estudios, análisis y nuevos hallazgos en los ecosistemas que cada vez son más recurrentes y se comparten a nivel nacional e internacional. (Nacen nuevas crías de animales en vía de extinción en el Zoológico de Cali)

Animales endémicos de Colombia

Son especies cuyo ámbito geográfico es limitado, generalmente cuentan con poblaciones reducidas y son claves para los ecosistema.

1. Oso de anteojos.
2. Príncipe de Arcabuco.
3. Ranita venenosa del valle del Cauca.
4. Lagarto punteado.
5. Escorpión de la isla de Gorgona.
6. Gecko colombiano de dedos de hoja.
7. Lagartija de Malpelo.
8. Paujil colombiano.
9. Pinzón cabeciamarillo.
10. Rana arlequín venenosa o cocoi.
11. Rana venenosa dorada Rata espinosa.
12. Olinguito.
13. Mono araña colombiano.
14. Tortuga Morrocoy.
15. Lagarto azul de Gorgona.
16. Tití ornamentado.
17. Paujil colombiano Crax alberti).
18. Pinzón cabeciamarillo.
19. Rana arlequín venenosa o cocoi.
20. Rana venenosa dorada-
21. Rata espinosa.
22. Tití cabeciblanco.
23. Cangrejo de agua dulce colombiano.
24. Cangrejo malpelo.
25. Colibrí picoespada.
26. Colibrí ventrizafiro o colibrí cienaguero.

Estas especies principalmente habitan en el Valle del Cauca, el río Magdalena, la selva amazónica, el altiplano cundiboyacense, el Pacífico, los Llanos Orientales, entre otras regiones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

16 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

16 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago