viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/UNmedellin

La Universidad Nacional sede Medellín ya emplea paneles solares como aporte al planeta

36
Categorías:Colombia me encanta

Este sistema de paneles ya funcionan en la UPB, la UdeA, Eafit y empresas como Plaza Mayor y el centro comercial El Tesoro.

Durante los últimos cinco años, Colombia ha empezado a buscar la implementación de energías limpias y renovables para lograr una disminución de la contaminación y los daños ambientales. Con proyectos como parques eléctricos, el país avanza en temas energéticos y al mismo tiempo, las empresas y universidades realizan cambios para afrontar este problema.

Con el objetivo de sumarse a estas iniciativas, la Universidad Nacional sede Medellín en su facultad de minas, implementó paneles solares capaces de generar energía eléctrica para reducir los costos en las facturas y el impacto ambiental de manera paralela.

Verónica Botero, decana de la facultad, asegura que este plan piloto se realiza para atender el llamado del planeta en temas de sostenibilidad.

“Parece que estuviera gritando que no nos va a durar mucho más y que hay que tomar acciones. Entonces, si nosotros desde la academia, que sabemos lo que está pasando, que tenemos esa certeza de que estos recursos son finitos y que se pueden agotar, y que conocemos las soluciones, no lo hacemos, ¿entonces quién?”, aseguró la funcionaria a El Colombiano.

Un plan piloto que beneficia al planeta


La idea de instalarlos surgió desde 2019 con una línea de acción llamada ‘Campus sostenible y amable’, que contenía siete áreas para convertir la facultad de minas en un espacio más amable con la comunidad que la habita y con el entorno que la rodea.

Los paneles funcionan como una imitación de las hojas en su proceso de fotosíntesis. Adquieren las emisiones de rayos UV del sol y, por medio de transformadores, traducen la energía solar a energía eléctrica.

Un proyecto que se hará en todos los edificios de la Universidad

Se espera que los paneles de la facultad de minas empiecen a funcionar durante el mes de febrero. Además, se tomará este proyecto como referencia para implementarse en las demás facultades y sedes. Al menos siete edificios más contarán con este sistema en los próximos cinco años, según la decana.

Para la Universidad Nacional el reto está en seguir implementando más medidas sostenibles como el vehículo eléctrico y la estación de carga para bicicletas, patinetas y motos eléctricas alimentadas con paneles solares que ya cuenta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Educación Energías limpias Medio ambiente Paneles Solares Sostenibilidad Universidad Nacional sede Medellín
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio