Foto: pixabay.com
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en la digestión. Sin embargo, algunos hábitos cotidianos pueden afectar su funcionamiento y poner en riesgo nuestra salud. Descubre cuáles son los principales factores que dañan el hígado y cómo puedes evitarlos.
El alcohol es una de las principales causas de enfermedades hepáticas como la cirrosis y la hepatitis alcohólica. Su consumo en grandes cantidades obliga al hígado a trabajar en exceso, provocando inflamación y cicatrización del tejido hepático.
¡Evítalo! Modera tu consumo de alcohol y opta por alternativas más saludables como el agua, los jugos naturales y las infusiones.
El exceso de alimentos ultraprocesados, ricos en grasas trans y azúcares refinados, contribuye a la acumulación de grasa en el hígado, lo que puede derivar en enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA).
¡Mejora tu alimentación! Incorpora frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables como el aguacate y los frutos secos.
El uso frecuente de medicamentos sin prescripción médica, especialmente analgésicos como el paracetamol, puede causar toxicidad hepática y dañar las células del hígado.
¡Cuida tu salud! Consulta siempre a un profesional antes de tomar cualquier medicamento y sigue las dosis recomendadas.
No beber suficiente agua dificulta la eliminación de toxinas a través del hígado, lo que puede llevar a la acumulación de sustancias dañinas en el organismo.
¡Bebe agua! Se recomienda consumir al menos 2 litros de agua al día para mantener una función hepática óptima.
La falta de actividad física contribuye al desarrollo de obesidad y resistencia a la insulina, factores que aumentan el riesgo de enfermedad hepática grasa.
¡Muévete! Realiza ejercicio regularmente, como caminar, correr o practicar yoga, para mejorar la salud de tu hígado.
El estrés prolongado libera hormonas como el cortisol, que pueden afectar el metabolismo hepático y provocar inflamación.
¡Relájate! Practica técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el mindfulness.
Dormir menos de 7 horas por noche puede alterar el metabolismo y dificultar la regeneración celular del hígado, aumentando el riesgo de enfermedades hepáticas.
¡Duerme bien! Establece una rutina de sueño regular y evita dispositivos electrónicos antes de acostarte.
Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud de tu hígado. Mantener una alimentación balanceada, hidratarte bien, hacer ejercicio y evitar el estrés son claves para proteger este órgano vital. ¡Tu hígado te lo agradecerá!
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…
Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…