Categories: Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en la digestión. Sin embargo, algunos hábitos cotidianos pueden afectar su funcionamiento y poner en riesgo nuestra salud. Descubre cuáles son los principales factores que dañan el hígado y cómo puedes evitarlos.

1. Consumo excesivo de alcohol

El alcohol es una de las principales causas de enfermedades hepáticas como la cirrosis y la hepatitis alcohólica. Su consumo en grandes cantidades obliga al hígado a trabajar en exceso, provocando inflamación y cicatrización del tejido hepático.

¡Evítalo! Modera tu consumo de alcohol y opta por alternativas más saludables como el agua, los jugos naturales y las infusiones.

2. Dieta rica en grasas y azúcares

El exceso de alimentos ultraprocesados, ricos en grasas trans y azúcares refinados, contribuye a la acumulación de grasa en el hígado, lo que puede derivar en enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA).

¡Mejora tu alimentación! Incorpora frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables como el aguacate y los frutos secos.

3. Automedicación y abuso de medicamentos

El uso frecuente de medicamentos sin prescripción médica, especialmente analgésicos como el paracetamol, puede causar toxicidad hepática y dañar las células del hígado.

¡Cuida tu salud! Consulta siempre a un profesional antes de tomar cualquier medicamento y sigue las dosis recomendadas.

4. Falta de hidratación

No beber suficiente agua dificulta la eliminación de toxinas a través del hígado, lo que puede llevar a la acumulación de sustancias dañinas en el organismo.

¡Bebe agua! Se recomienda consumir al menos 2 litros de agua al día para mantener una función hepática óptima.

5. Sedentarismo

La falta de actividad física contribuye al desarrollo de obesidad y resistencia a la insulina, factores que aumentan el riesgo de enfermedad hepática grasa.

¡Muévete! Realiza ejercicio regularmente, como caminar, correr o practicar yoga, para mejorar la salud de tu hígado.

6. Estrés crónico

El estrés prolongado libera hormonas como el cortisol, que pueden afectar el metabolismo hepático y provocar inflamación.

¡Relájate! Practica técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el mindfulness.

7. Falta de sueño

Dormir menos de 7 horas por noche puede alterar el metabolismo y dificultar la regeneración celular del hígado, aumentando el riesgo de enfermedades hepáticas.

¡Duerme bien! Establece una rutina de sueño regular y evita dispositivos electrónicos antes de acostarte.

Cuida tu hígado y mejora tu calidad de vida

Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud de tu hígado. Mantener una alimentación balanceada, hidratarte bien, hacer ejercicio y evitar el estrés son claves para proteger este órgano vital. ¡Tu hígado te lo agradecerá!

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

9 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

1 día ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

2 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

6 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago