Imágenes: manizales.unal.edu.co
Tomando como ejemplo una experiencia en Holanda, en donde científicos obtuvieron energía de plantas acuáticas, los estudiantes Cristian Dallos Loaiza, de Ingeniería Electrónica, y Paola Carmona Castañeda, de Ingeniería Eléctrica, ambos de la Universidad Nacional (UN) de Colombia, sede Manizales, crearon el proyecto ‘Wireless Terra’ (tierra inalámbrica). (Estudiantes colombianos quieren llevar su carro espacial a un concurso de la NASA, pero buscan patrocinio)
Con el sueño de ayudar a las zonas no interconectadas del país (ZNI) que no cuentan con el servicio eléctrico permanente ni de iluminación nocturna. En palabras de Paola, para la agencia de noticias de la UN, “la producción de energía eléctrica a través de las plantas se da a partir del proceso de fotosíntesis, en el cual se generan azúcares y glucosas que los organismos propios del suelo convierten en electrones”, estos últimos son capturados por la lámpara para producir electricidad. (Estudiantes ingresarán a la universidad sin presentar las pruebas del Icfes Saber 11)
Los recursos económicos para darle fuerza ‘Wireless Terra’, que ya se ha probado en Argentina y Ecuador, iniciaron con el apoyo del grupo de investigación Applied Electromagnetic Propagation Group – Propela de la UN, de ahí en adelante, han salido de sus propios méritos porque han sido ganadores del ‘Curso concurso #Manizales 100 % emprendedora 2018’ donde obtuvieron 5 millones de pesos, y recientemente del programa Social Skin, ganando cerca de 40 millones de pesos, como lo informó Semana. (Estudiantes del Sena fabricarían ventiladores para enfermos del COVID-19)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…