Imagen: Facebook/fiatmar
La limpieza submarina promovida por la alianza de Atlántida Centro de Buceo, la Fundación Fiatmar, la Essmar y la organización Padi, ha rendido frutos.
Esta fue la segunda limpieza del año 2020, programada dentro de la iniciativa ‘por un mar más limpio’. Dentro de los materiales extraídos del fondo del mar en Santa Marta por parte de buzos profesionales y voluntarios fueron encontrados colchones, muebles, llantas, pañales y una gran cantidad de plástico. (El Parque Tayrona terminó su descanso y sirvió para ver especies en vía de extinción)
Lina Rico, representante del centro de buceo Atlántida dijo que es lamentable la gran cantidad de residuos sólidos que se sacan en cada jornada de limpieza.
“Hace falta crear más cultura ciudadana y sentido de pertenencia de las personas con el mar. Las personas no se alcanzan a imaginar el daño tan grande que les causa a los peces, corales y la fauna en general todo el plástico y otros desechos que se arrojan de manera indiscriminada al agua”, aseguró a El Tiempo.
Esta no es la primera vez que realizan estas jornadas de limpieza, pues también estas organizaciones han participado en actividades de limpieza, con el propósito de cuantificar los residuos extraídos y poder generar estrategias posconsumo con los principales productos que hasta el momento, por estadísticas, son envases de bebidas tanto de plástico como de vidrio y metal.
Esta campaña permite identificar los puntos de acumulación de basura, extraer los desechos, separar los residuos, cuantificar materiales y productos y generar estrategia de mitigación ante la inadecuada disposición de los elementos arrojados por las personas.
El resumen de la jornada fue: la extracción de 55 kg en fragmentos de botellas, pañales y bolsas; 12 kg en botellas, latas, metal y madera procesada; 46 kg en textiles entre fragmentos de espuma y tela; 70 kg en caucho y 37 kg en metales mezclados.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…