Categories: Colombia me encanta

Buzos en Santa Marta sacaron 220 kilos de basura del mar

Durante la jornada de limpieza, los buzos y voluntarios encontraron todo tipo de residuos en el fondo del mar.

La limpieza submarina promovida por la alianza de Atlántida Centro de Buceo, la Fundación Fiatmar, la Essmar y la organización Padi, ha rendido frutos.

Esta fue la segunda limpieza del año 2020, programada dentro de la iniciativa ‘por un mar más limpio’. Dentro de los materiales extraídos del fondo del mar en Santa Marta por parte de buzos profesionales y voluntarios fueron encontrados colchones, muebles, llantas, pañales y una gran cantidad de plástico. (El Parque Tayrona terminó su descanso y sirvió para ver especies en vía de extinción)

Lina Rico, representante del centro de buceo Atlántida dijo que es lamentable la gran cantidad de residuos sólidos que se sacan en cada jornada de limpieza.

“Hace falta crear más cultura ciudadana y sentido de pertenencia de las personas con el mar. Las personas no se alcanzan a imaginar el daño tan grande que les causa a los peces, corales y la fauna en general todo el plástico y otros desechos que se arrojan de manera indiscriminada al agua”, aseguró a El Tiempo.

Santa Marta tiene una estrategia clara para limpiar el océano


Esta no es la primera vez que realizan estas jornadas de limpieza, pues también estas organizaciones han participado en actividades de limpieza, con el propósito de cuantificar los residuos extraídos y poder generar estrategias posconsumo con los principales productos que hasta el momento, por estadísticas, son envases de bebidas tanto de plástico como de vidrio y metal.

El mar de Santa Marta cada día está más limpio


Esta campaña permite identificar los puntos de acumulación de basura, extraer los desechos, separar los residuos, cuantificar materiales y productos y generar estrategia de mitigación ante la inadecuada disposición de los elementos arrojados por las personas.

El resumen de la jornada fue: la extracción de 55 kg en fragmentos de botellas, pañales y bolsas; 12 kg en botellas, latas, metal y madera procesada; 46 kg en textiles entre fragmentos de espuma y tela; 70 kg en caucho y 37 kg en metales mezclados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

13 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago