Categories: Colombia me encanta

En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos

Este efecto natural es poco común en esta región del planeta debido a que los glaciares del trópico son los que más rápido se están desapareciendo.

El Parque Nacional Natural El Cocuy es uno de los lugares más importantes que tiene Colombia, debido a que es uno de los seis glaciares que todavía sobreviven en el país.

Sin embargo, este tiene un factor especial que lo hace sobresalir sobre los demás, se trata de que en los últimos dos años ha nevado constantemente, algo poco común en todo el planeta.

Desafortunadamente debido al calentamiento global, estos ecosistemas se han ido derritiendo paulatinamente, motivo por el cual este glaciar sorprende debido a que sigue experimentando caída de nieve en gran parte de su territorio.

En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos. Es algo que no había visto en los últimos 15 años y menos en este contexto de cambio climático”, dijo el experto glaciólogo Jorge Ceballos, durante su intervención en el Congreso, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (La importancia para Colombia del cuidado y preservación de los glaciares)

Es algo inexplicable

Varios expertos en el tema han coincidido en el hecho de no saber cómo poder explicar esta constante caída de nieve en el parque El Cocuy, por lo cual es de vital importancia seguir protegiéndolo y cuidando.

“¿Qué está pasando allí? con certeza no lo sé. Intuyo que viene una humedad del Orinoco que se alimenta y llueve nieve en cantidades…Hemos tenido una acumulación de tres metros de nieve. Eso es bastante”, indicó el geólogo en este congreso.

La última vez que en este parque natural se vio una enorme caída de nueve fue durante los primeros días de agosto de 2019, cuando se logró obtener una capa de aproximadamente 1,5 metros de altura.

Algo que lo hace diferente 

Otro de los aspectos que tienen sorprendidos a varios expertos del país es el hecho de que el nevado El Cocuy se encuentra demasiado cerca de otra serie de nevados, los cuales están perdiendo su capa glaciar de manera acelerada.

“A unos 400 kilómetros del nevado El Cocuy está el nevado de Santa Isabel ubicado entre los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima que pierde nieve de manera acelerada”, afirmó Jorge Ceballos, en entrevista con RCN Radio.

Según las cifras otorgadas por el Ideam, de continuar con el calentamiento global en aproximadamente 35 años se podrían desaparecer todos los glaciares de Colombia, sin embargo el caso del nevado El Cocuy es especial y no se sabe cómo pueda variar estas predicciones. (Aviturismo: una alternativa para conocer la diversidad de aves que hay en Colombia)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago