miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos La Nota Positiva
Imagen: Pixabay.com

En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos

38
Categorías:Colombia me encanta

Este efecto natural es poco común en esta región del planeta debido a que los glaciares del trópico son los que más rápido se están desapareciendo.

El Parque Nacional Natural El Cocuy es uno de los lugares más importantes que tiene Colombia, debido a que es uno de los seis glaciares que todavía sobreviven en el país.

Sin embargo, este tiene un factor especial que lo hace sobresalir sobre los demás, se trata de que en los últimos dos años ha nevado constantemente, algo poco común en todo el planeta.

Desafortunadamente debido al calentamiento global, estos ecosistemas se han ido derritiendo paulatinamente, motivo por el cual este glaciar sorprende debido a que sigue experimentando caída de nieve en gran parte de su territorio.

“En la sierra nevada El Cocuy en Boyacá, lleva nevando casi dos años seguidos. Es algo que no había visto en los últimos 15 años y menos en este contexto de cambio climático”, dijo el experto glaciólogo Jorge Ceballos, durante su intervención en el Congreso, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (La importancia para Colombia del cuidado y preservación de los glaciares)

Es algo inexplicable

Varios expertos en el tema han coincidido en el hecho de no saber cómo poder explicar esta constante caída de nieve en el parque El Cocuy, por lo cual es de vital importancia seguir protegiéndolo y cuidando.

Dato: “El 50% de los páramos del planeta se encuentran en Colombia y tenemos tres volcanes – nevados que están cubiertos de nieve”. Yolanda González Hernández, directora general del Ideam, quien interviene en la audiencia pública del Estado de los Glaciares Colombianos. pic.twitter.com/ptjZZDWYOv

— IDEAMColombia (@IDEAMColombia) November 13, 2019

“¿Qué está pasando allí? con certeza no lo sé. Intuyo que viene una humedad del Orinoco que se alimenta y llueve nieve en cantidades…Hemos tenido una acumulación de tres metros de nieve. Eso es bastante”, indicó el geólogo en este congreso.

La última vez que en este parque natural se vio una enorme caída de nueve fue durante los primeros días de agosto de 2019, cuando se logró obtener una capa de aproximadamente 1,5 metros de altura.

Algo que lo hace diferente 

Otro de los aspectos que tienen sorprendidos a varios expertos del país es el hecho de que el nevado El Cocuy se encuentra demasiado cerca de otra serie de nevados, los cuales están perdiendo su capa glaciar de manera acelerada.

“A unos 400 kilómetros del nevado El Cocuy está el nevado de Santa Isabel ubicado entre los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima que pierde nieve de manera acelerada”, afirmó Jorge Ceballos, en entrevista con RCN Radio.

Según las cifras otorgadas por el Ideam, de continuar con el calentamiento global en aproximadamente 35 años se podrían desaparecer todos los glaciares de Colombia, sin embargo el caso del nevado El Cocuy es especial y no se sabe cómo pueda variar estas predicciones. (Aviturismo: una alternativa para conocer la diversidad de aves que hay en Colombia)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia Glaciares Nevados Parque nacional El Cocuy
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (1)
Enamora (2)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (1)
Enamora (2)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio