Categories: Colombia me encanta

En la Alta Guajira se han distribuido 750 toneladas de comida gracias al centro de acopio de alimentos

Con esta iniciativa los pueblos Wayuu reciben alimentos de calidad y a precios justos.

De los 1.300 millones de toneladas de comida desperdiciada al año en el mundo, según la ONU, más de 100 toneladas son de Colombia. Las 9.7 millones de toneladas de alimentos que se tiran en el país al año, son suficientes para alimentar a Panamá, Uruguay y Luxemburgo durante un año.

Con el propósito de aprovechar los alimentos, en 2017 nació la iniciativa ‘Juu Inain Makuira’, un Centro de acopio de alimentos y productos agropecuarios ubicado en el municipio de Uribia, en La Guajira, uno de los departamentos con mayores problemas de abastecimiento de agua y comida.

Su gerente es Isaac Martínez y dice que el objetivo de este centro es garantizar la distribución de alimentos y por ende la seguridad alimentaria en esta zona extrema de la Alta Guajira, pero además, ser regulador de los precios para evitar la especulación, algo que afectaba a todas las comunidades del departamento.

Una alianza le dio vida al proyecto


Gracias al trabajo de la Cancillería de Colombia, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Programa Mundial de Alimentos y la Cruz Roja, nació este centro de acopio. Además, este fue construido por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo como respuesta a la petición de la comunidad Wayuu y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

A finales del 2019, se inauguró el centro de insumos agropecuarios para vender productos a los cultivadores y pescadores. El centro de acopio tiene capacidad para 220 toneladas y en este trabajan directamente cinco personas.

(El valor de las palenqueras, el legado de la cultura africana en Colombia)

Los tenderos son los colaboradores del proyecto

El centro usa dos canales, uno a través de la red de tenderos asociados ubicados en Puerto Estrella, Siapana, Tawaira, Puerto López, Nazareth y Cardón. Debido a las grandes distancias y las condiciones geográficas, los productos de la canasta básica tenían precios elevado, pero gracias a este centro de acopio, los habitantes de La Guajira pueden encontrarlos al precio legal establecido.

“Hemos puesto unas 300 toneladas de alimentos en la red de tenderos y otras 450 a través de un convenio con el PMA, es decir unas 750 tonelada este año y 10 meses, lo que ha servido como regulador de precios en la alta guajira”, contó Martínez en una entrevista dada a medios de comunicación.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago