Categories: Colombia me encanta

En el zoológico de Cali los animales reciben helados para hidratarse ante la oleada de calor

Esta iniciativa se tomó debido a las altas temperaturas que se han presentado en la capital vallecaucana por el calentamiento global.

En varias partes del mundo se está viviendo una de las épocas del año con mayor temperatura en toda la historia, en el caso de Europa se han llegado a presentar días por arriba de los 40 grados, algo que nunca había sucedido.

En Colombia no se presentan las estaciones climáticas, en los últimos días si ha subido notablemente la temperatura en varias ciudades del país, entre ellas Cali.

Debido a esto, el zoológico de la ciudad decidió hidratar a los animales que están en este lugar con helados que están hechos a base de proteína y frutas. En algunas ocasiones dependiendo del animal también pueden incluir sangre.

“Los cuidadores y todo el equipo de bienestar animal se encargan de preparar helados de frutas o carne que, además de enriquecer su estadía en el zoológico, les brindan un complemento de hidratación y una presentación diferente al alimento que consumen diariamente”, dijo Susana Posada, gerente de la Fundación Zoológica de Cali, en entrevista con el diario El Espectador.

Las especies favorecidas

En el caso de los primates, los helados se encuentran llenos de frutas que hacen parte de la alimentación cotidiana de este tipo de animales, en especial se encuentran frutos con mayor cantidad de azúcar como la sandía y las uvas.

Para los osos también varía el tipo de ingredientes en los helados y las proporciones debido a que son animales grandes. Teniendo en cuenta que son omnívoros se le incluyen un mayor número de vegetales y de frutas, además de otros suplementos vitamínicos diarios.

Los felinos también se han visto beneficiados con esta medida, pero sus helados están hechos a base de proteína de otros animales y un poco de sangre para que puedan ser apetitosos.

Todo por garantizar su salud

El objetivo principal que tuvo la fundación encargada de brindar la protección de los animales en el zoológico de Cali  fue la de facilitarle a los cuidadores la protección de estas especies. Además de dar un ejemplo a todo el país para que esta iniciativa se pueda replicar en otras partes del país.

“Lo que hacemos, además de enriquecer a los animales, también enriquece a nuestro equipo que ve en el resultado la satisfacción de esmerarse por garantizar el bienestar de los animales”, finalizó Susana Posada en esta entrevista.

Aumento de la temperatura

En los últimos días, la temperatura altas en varias ciudades del mundo también se ha presentado en algunas ciudades del país, siendo este un factor preocupante para todos los expertos.

Según un estudio que realizó el Instituto Federal Suizo de Tecnología, para el año 2050 ciudades como Cali y Bucaramanga pueden llegar a subir en 2,5 grados la temperatura de la más alta que se ha presentado actualmente.

Sin duda, estos datos son alarmantes, por lo cual es importante empezar a realizar cambios para cuidar el medio ambiente y evitar el calentamiento global.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago