Categories: Actualidad

Día histórico para Colombia: unidos por los líderes sociales y ambientales ¡Una marcha por la vida!

Este viernes 26 de julio de 2019 se llevará a cabo una movilización para manifestarse en contra de los homicidios que se han presentado.

En más de 80 ciudades, más de 30 en el mundo, se realizarán diferentes marchas a favor de los líderes sociales de Colombia.

Dicha movilización se organizó inicialmente de manera particular, siendo los mismos ciudadanos los encargados de realizar una convocatoria por medio de las redes sociales para rechazar las diferentes muertes que se han venido realizando.

Sin embargo, con el pasar de los días, diferentes partidos políticos, sectores privados y el Gobierno Nacional se sumaron a estas marchas para levantar su voz de protesta.

Además, se busca poder resaltar la importante labor que ellos realizan en las diferentes comunidades, pidiendo las garantías necesarias para que puedan realizar su trabajo.

El movimiento Defendamos la Paz está conformado por diferentes académicos, periodistas y algunos defensores de los derechos humanos. Sin embargo, en los últimos meses algunos exintegrantes del equipo negociador del acuerdo de paz también se sumaron.

Según datos de las Naciones Unidas desde el pasado noviembre de 2016 que se firmó el Acuerdo de Paz con las Farc hasta el pasado mes de junio van 230 líderes sociales acecinados, lo cual daría como calculo uno cada cuatro días.

Una invitación a todo el país

En la ciudad de Bogotá la marcha iniciará a las 5:00 de la tarde, saliendo desde el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, llegando hasta la Plaza de Bolívar en las  horas de la noche.

“La idea es que ojalá llevemos una camiseta y la bandera de Colombia, porque queremos que esto sea un sentimiento patrio, un sentimiento de amor a la democracia, de amor a la paz. Si no somos capaces como sociedad de detener estos asesinatos contra los líderes sociales, muy difícilmente vamos a ser capaces de construir un país en paz, democrático, con equidad, que responda a las necesidades de la gente”, finalizó Luis Emil Sanabria, en entrevista con el diario El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago