Categories: Colombia me encanta

En el departamento del Meta se construyó el parque solar más grande de Colombia

Este proyecto fue auspiciado por Ecopetrol, y tiene como objetivo abastecer gran parte de la energía del campo Castilla.

En el departamento del Meta se encuentra ubicado el municipio Castilla, el cual desde hace varios años atrás es considerado como uno de los lugares en donde mayor cantidad de petróleo es extraído.

Debido a la gran relevancia que tiene este lugar para el país, la empresa Ecopetrol decidió crear en dicha zona el parque solar más grande de Colombia.

Esta construcción se realizó con el fin de suplir gran parte de la energía que es necesaria para adelantar la explotación de petróleo en este lugar, ayudando de igual manera a la protección del medioambiente.

Detalles de este proyecto

El nuevo complejo cuenta con 54.500 paneles solares, los cuales están capacitados en producir cerca de 20 megavatios.

Dichos paneles se encuentran ubicados en un área de 18 hectáreas, las cuales fueron destinadas estratégicamente para que se pueda agilizar la producción de energía.

Así mismo, se tiene presupuestado que dicha planta genere cerca de 400 empleos para las personas de la región, de los cuales el 30% serán para madres y el 17% para jóvenes o personas que necesiten su primer empleo.

“El Parque Solar Castilla genera cerca de 400 empleos, de los cuales la mayoría son para personas de la región, un 30% para mujeres, muchas de ellas madres cabeza de familia, y el 17% son primeros empleos. Personas orgullosas de la transición energética de Colombia”, afirmó el presidente de Colombia, Iván Duque, durante la inauguración de dicho complejo.

Una apuesta por el medioambiente

Con este parque solar se le  sigue apostando a la incorporación de energías renovables para el país, ayudando a reducir la emisión de dióxido de carbono a la atmosfera.

Así mismo, con la inauguración de este proyecto Ecopetrol se convirtió en la empresa que mayor cantidad de energía renovable utiliza para su funcionamiento, algo que demuestra su compromiso con el medioambiente.

Sin duda todos estos proyectos son una demostración de que Colombia se encuentra avanzando en su camino de diseñar métodos que permitan el cuidado y la protección de la naturaleza.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago