Imagen: ecopetrol.com.co
En el departamento del Meta se encuentra ubicado el municipio Castilla, el cual desde hace varios años atrás es considerado como uno de los lugares en donde mayor cantidad de petróleo es extraído.
Debido a la gran relevancia que tiene este lugar para el país, la empresa Ecopetrol decidió crear en dicha zona el parque solar más grande de Colombia.
Esta construcción se realizó con el fin de suplir gran parte de la energía que es necesaria para adelantar la explotación de petróleo en este lugar, ayudando de igual manera a la protección del medioambiente.
El nuevo complejo cuenta con 54.500 paneles solares, los cuales están capacitados en producir cerca de 20 megavatios.
Dichos paneles se encuentran ubicados en un área de 18 hectáreas, las cuales fueron destinadas estratégicamente para que se pueda agilizar la producción de energía.
Así mismo, se tiene presupuestado que dicha planta genere cerca de 400 empleos para las personas de la región, de los cuales el 30% serán para madres y el 17% para jóvenes o personas que necesiten su primer empleo.
“El Parque Solar Castilla genera cerca de 400 empleos, de los cuales la mayoría son para personas de la región, un 30% para mujeres, muchas de ellas madres cabeza de familia, y el 17% son primeros empleos. Personas orgullosas de la transición energética de Colombia”, afirmó el presidente de Colombia, Iván Duque, durante la inauguración de dicho complejo.
Con este parque solar se le sigue apostando a la incorporación de energías renovables para el país, ayudando a reducir la emisión de dióxido de carbono a la atmosfera.
Así mismo, con la inauguración de este proyecto Ecopetrol se convirtió en la empresa que mayor cantidad de energía renovable utiliza para su funcionamiento, algo que demuestra su compromiso con el medioambiente.
Sin duda todos estos proyectos son una demostración de que Colombia se encuentra avanzando en su camino de diseñar métodos que permitan el cuidado y la protección de la naturaleza.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…