Imagen: Pixabay.com
Las universidades colombianas han conseguido subir sus marcas en la última edición del QS Graduate Employability Rankings. El listado evalúa a las universidades basándose en su habilidad para impulsar carreras profesionales de éxito de sus estudiantes.
Nueve instituciones de educación superior en el país lograron ocupar un lugar entre las mejores 500 del mundo, lo que deja claro que Colombia le sigue apostando a la educación de calidad.
La empleabilidad es un punto importante dentro de la formación académica, el propósito de los estudiantes es salir a ejercer su carrera ya sea dentro de una empresa o en su propio emprendimiento.
Según el ranking, la universidad con mayor vinculación laboral de sus estudiantes es la Universidad de los Andes que es la única ubicada entre las 150 mejores instituciones del mundo en el rango 111-120.
El segundo puesto lo ocupa la Universidad Nacional de Colombia, en el rango 151-160. En el tercer y cuarto lugar de la lista se encuentra la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Antioquia. Luego está la Universidad de la Sabana, la Universidad del Rosario, Universidad EAFIT, Universidad Externado y Universidad ICESI.
“Los últimos datos oficiales muestran una tendencia creciente del desempleo en Colombia, afectando especialmente a los jóvenes. Esta evolución desafía a las universidades a profundizar sus esfuerzos para insertar a la empleabilidad en el centro de sus actividades curriculares, extendiendo su red de alianzas con empleadores y ampliando de esta forma las oportunidades de inserción en el mercado laboral para sus estudiantes y graduados”, aseguró para El Tiempo Martín Juno, analista de la consultora Quacquarelli Symonds.
Para evaluar la capacidad de cada una de las instituciones de favorecer la empleabilidad de sus graduados, QS utiliza cinco indicadores: reputación del empleador, resultados de exalumnos, asociaciones con empleadores, conexiones entre empleadores y estudiantes, y tasa de empleo graduado.
En mayo de 2019, el Ministerio de Educación presentó el informe elaborado por el Observatorio Laboral para la Educación (OLE), documento basado un estudio de la situación laboral de los egresados de instituciones de educación superior que demuestra las carreras con Mayor vinculación laboral.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…