Categories: Colombia me encanta

Crean la primera empresa para 148 familias que viven en áreas de deforestación

Colombia cuenta con cerca de 60 millones de hectáreas de bosque, el 66% ubicado en la Amazonía. 

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de Visión Amazonía, llegará a zonas alejadas de los departamentos de Caquetá, con altos niveles de deforestación, para implementar acciones eficaces que detengan la destrucción de los bosques y promuevan nuevas formas de economía sostenible.

Por eso, la Ministra Susana Muhamad encabezará las visitas a las comunidades de los núcleos de deforestación de Orotuyo, Sabanas del Yarí y Nueva Ilusión, áreas con procesos acelerados de deforestación.

La idea es poder alertar sobre los graves efectos de la deforestación, así como explicarles cómo las acciones de reconversión productiva pueden cambiar el uso del suelo e incentivar la oferta forestal de productos maderables y no maderables, que representan oportunidades de crecimiento y generación de ingresos para satisfacer las necesidades básicas de las comunidades. (La historia de Kapax, el Tarzán colombiano del Amazonas)

Crean una empresa

Durante la jornada llevada a cabo con la Ministra, se constituirá la asociación para el manejo forestal sostenible Nueva Ilusión, la cual beneficiará a 148 familias en 30.000 hectáreas, que contarán con el permiso asociativo y un centro de transformación para el manejo y aprovechamiento del bosque como forma de conservación.

“Nuestra misión es una misión de paz. Vamos a demostrar que el Sistema Nacional Ambiental está presente y que el Estado está presente”, agregó la titular de la cartera de Ambiente, Susana Muhamad. El programa también cuenta con una etapa de acompañamiento para garantizar el resultado positivo de la empresa que busca mantener el bosque en pie.

Grandes pérdidas de bosque por deforestación

El 2023 inició con cifras alentadoras. Si bien en estos dos primeros meses se ha visto una reducción del 13% de las alertas tempranas de deforestación, comparado con el mismo periodo del 2022, sigue siendo preocupante el gran número de hectáreas de bosque y biodiversidad que pierde el país por esta modalidad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

4 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

5 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

5 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

5 días ago