Imagen: Twitter: @eramiren2021
Los tolimenses se erizan cada vez que alguien narra la historia del Mohán, un hombre corpulento, de larga cabellera, barbado y siempre con un tabaco en la mano, que aparecía cantando en el río Magdalena, más exactamente en el Puerto de la Caimanera ubicado en el Espinal.
Quienes aseguraron verlo en algún punto de la historia, mencionaron que era un indígena moreno, con dientes de oro y bastante acuerpado y, aunque su físico era imponente, su forma de ser dejaba mucho que desear: malvado, traicionero, risueño y amo de las aguas, fiel guardián de su amado río.
La leyenda dice que se aparecía el afluente cuando sentía la presencia de mujeres bonitas, quienes acostumbraban a bañarse en sus aguas o acudir a lavar la ropa de sus familias. El extraño hombre las cazaba, capturaba y arrastraba con él hasta las profundidades del río, con falsas promesas de eterna juventud o felicidad, para jamás volverse a ver.
Los pescadores aprendieron a tratarlo, y para que los dejara en paz le llevaban regalos como tabaco y licor; a cambio, el Mohán los premiaba con grandes pescas, abundancia y éxito.
La Radio Nacional de Colombia dialogó con Rodrigo Bermúdez, gestor cultural e historiador del Espinal, quien habló un poco de este personaje.
En el Tolima, se trata de una figura tan significativa, que existen diversos parques nombrados en honor al Mohán, así como estatuas, festividades y productos con su nombre.
La madre monte, la pata sola, el guando, el pájaro silbador, la mula de rafles, la llorona y los tunjos, son otros de los mitos y leyendas de la tierra pijao, pero el máximo siempre será el Mohán.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…