Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia
En aras de preservar el entorno natural del Parque Nacional Natural Tayrona y facilitar el desplazamiento de diversos grupos, como personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, los proveedores de servicios han implementado los ecotaxis o vehículos eléctricos en el pintoresco sector de Bahía Concha.
Estos vehículos eléctricos con capacidad para cuatro pasajeros incorporan tecnología avanzada y cumplen con los estándares de la transición energética establecidos por el Gobierno Nacional, según la Ley 2099 de 2021.
Los conductores de los ecotaxis, previamente dedicados al transporte convencional, realizaron una transición energética como parte del Plan Maestro de Restauración y Protección del Parque Tayrona, reduciendo significativamente el impacto ambiental asociado con las actividades turísticas.
Además de mitigar la emisión de dióxido de carbono y otros contaminantes atmosféricos, estos proveedores contrarrestan los efectos negativos en los ecosistemas y la capa de ozono del planeta.
Néstor Javier Esteban Jaimes, prestador de servicios del Parque Tayrona y miembro de la iniciativa de ecotaxis, destaca que el proyecto es una innovación que no afecta al medio ambiente, eliminando ruidos, gases y aceites contaminantes. Está diseñado para brindar a los visitantes una alternativa sostenible, al tiempo que asegura ingresos mínimos para los prestadores de servicios.
“Con Parques, buscamos una forma ecológica y sostenible de transportar a los visitantes, siendo una alternativa para ganarnos el mínimo vital y llevar comida a casa. Nos sentimos satisfechos porque los turistas valoran positivamente nuestro enfoque sostenible”, expresó Jaimes.
Durante el recorrido desde el acceso hasta el estacionamiento de Bahía Concha, los prestadores aprovechan la oportunidad para educar a los visitantes sobre los ecosistemas locales, las especies de flora y fauna presentes, y las acciones de conservación llevadas a cabo en el área protegida.
“Explicamos a los visitantes que las especies ya no se ven afectadas por el ruido de los automóviles; al contrario, encuentran una mayor cantidad de animales debido a que los eco taxis circulan a una velocidad adecuada”, precisó Néstor Esteban.
Estas iniciativas, respaldadas por Parques Nacionales Naturales de Colombia, no solo contribuyen a la conservación ambiental, sino que también organizan a los prestadores de servicios, garantizando una experiencia placentera para los visitantes en esta área protegida.
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…