viernes, julio 11
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Ecotaxis que impulsan la movilidad sostenible en el Parque Nacional Natural Tayrona
Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia

Ecotaxis que impulsan la movilidad sostenible en el Parque Nacional Natural Tayrona

39
Categorías:Colombia me encanta

Así funciona este tipo de transporte en Santa Marta.

En aras de preservar el entorno natural del Parque Nacional Natural Tayrona y facilitar el desplazamiento de diversos grupos, como personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, los proveedores de servicios han implementado los ecotaxis o vehículos eléctricos en el pintoresco sector de Bahía Concha.

Estos vehículos eléctricos con capacidad para cuatro pasajeros incorporan tecnología avanzada y cumplen con los estándares de la transición energética establecidos por el Gobierno Nacional, según la Ley 2099 de 2021.

Los conductores de los ecotaxis, previamente dedicados al transporte convencional, realizaron una transición energética como parte del Plan Maestro de Restauración y Protección del Parque Tayrona, reduciendo significativamente el impacto ambiental asociado con las actividades turísticas.

Además de mitigar la emisión de dióxido de carbono y otros contaminantes atmosféricos, estos proveedores contrarrestan los efectos negativos en los ecosistemas y la capa de ozono del planeta.

Néstor Javier Esteban Jaimes, prestador de servicios del Parque Tayrona y miembro de la iniciativa de ecotaxis, destaca que el proyecto es una innovación que no afecta al medio ambiente, eliminando ruidos, gases y aceites contaminantes. Está diseñado para brindar a los visitantes una alternativa sostenible, al tiempo que asegura ingresos mínimos para los prestadores de servicios.

Ecotaxis que impulsan la movilidad sostenible en el Parque Nacional Natural Tayrona
Foto: Parques Nacionales Naturales de Colombia

“Con Parques, buscamos una forma ecológica y sostenible de transportar a los visitantes, siendo una alternativa para ganarnos el mínimo vital y llevar comida a casa. Nos sentimos satisfechos porque los turistas valoran positivamente nuestro enfoque sostenible”, expresó Jaimes.

Durante el recorrido desde el acceso hasta el estacionamiento de Bahía Concha, los prestadores aprovechan la oportunidad para educar a los visitantes sobre los ecosistemas locales, las especies de flora y fauna presentes, y las acciones de conservación llevadas a cabo en el área protegida.

“Explicamos a los visitantes que las especies ya no se ven afectadas por el ruido de los automóviles; al contrario, encuentran una mayor cantidad de animales debido a que los eco taxis circulan a una velocidad adecuada”, precisó Néstor Esteban.

Estas iniciativas, respaldadas por Parques Nacionales Naturales de Colombia, no solo contribuyen a la conservación ambiental, sino que también organizan a los prestadores de servicios, garantizando una experiencia placentera para los visitantes en esta área protegida.

Tags: Ecotaxis Movilidad Santa Marta tayrona
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio