Categories: Actualidad

¡Los hombres toman el control de la planificación familiar con la vasectomía!

La responsabilidad masculina con la planificación familiar es fundamental.

Profamilia, promueve la responsabilidad compartida en la planificación familiar, con el procedimiento de vasectomía en sus clínicas a nivel nacional. 

Históricamente, la carga de la anticoncepción ha recaído mayormente sobre las mujeres. Sin embargo, la tendencia está cambiando, y cada vez más hombres optan por la vasectomía como una opción efectiva y sencilla para asumir un rol activo en las decisiones reproductivas. Este procedimiento quirúrgico, rápido y ambulatorio, ofrece una efectividad del 99 % sin alterar el rendimiento en las relaciones íntimas.

Desde 2016, Profamilia ha registrado más de 400.000 vasectomías en Colombia, con más de 20.000 procedimientos hasta noviembre del 2023. Sorprendentemente, el 50 % de estos procedimientos ha sido realizado por hombres menores de 34 años, demostrando un creciente interés en asumir un papel proactivo en la planificación familiar.

@dr.ortega.urlogo La edad ideal para la vasectomía varía según las circunstancias individuales, pero suele ser una opción valiosa para aquellos que han completado su familia o han decidido no tener hijos en el futuro. ¡Habla con tu médico para explorar si la vasectomía es la elección adecuada para ti en esta fase de tu vida! 🚹💬👨‍⚕️ 📲Agenda tu cita en Santo Domingo: 0998583007 #urología #santodomingo #quito #vasectomía #saludsexual #hijos ♬ sonido original – Dr. Ortega Urólogo

Geografía y edades: datos reveladores

Durante el 2023, los departamentos de Antioquia y los Santanderes lideraron con un 56.1 % de participación en procedimientos de vasectomía, seguidos por la región Centro con un 20,2 %. Este aumento refleja el creciente interés de los hombres por contribuir a la planificación familiar y tener un mayor control sobre la fertilidad.

Adicionalmente, el informe revela que los hombres entre 30 y 34 años son los que más acuden a la vasectomía, representando un 23 %. Le siguen hombres entre 35 y 39 años con un 20 %. Incluso jóvenes de 19 años han tomado esta decisión, contribuyendo con un 2 % de los procedimientos entre 2021 y 2023, junto a adultos entre 50 y 54 años con la misma cifra.

Profamilia espera que este compromiso creciente de los hombres con la planificación familiar continúe en aumento, brindando a todos, la posibilidad de disfrutar de una sexualidad segura y placentera.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago