Categories: Colombia me encanta

Día de la Boyacensidad: ¡Boyacenses ejemplares y orgullosos sumercé!

Uno de los departamentos más bellos que tiene Colombia está de fiesta.

Cada 2 de octubre, cuando se celebra la creación del Departamento de Boyacá, se festeja el Día de la Boyacensidad, una fecha que se promueve y fortalece el amor por esta tierra, destacando el lugar donde se libraron las batallas que le dieron la Independencia a Colombia.

Boyacá es una tierra de gente amable, pujante y trabajadora; allí se cultiva gran parte de los productos agrícolas que consumimos. En este lugar se dan las más bellas esmeraldas del mundo, es un destino turístico en donde incluso extranjeros se enamoran, su gastronomía es deliciosa y entre bambucos, pasillos y carranga, la vida se detiene para dejarnos ver lo bello de Colombia.

Este departamento vio nacer a grandes escritores, músicos, artistas y deportistas, pero sobre todo, personas que le han apostado al progreso del país y que sueñan con tener un mejor lugar.

Esta vez, La Nota Positiva quiso destacar algunos personajes que se sienten orgullosos de ser boyacenses y que con sus grandes labores, han dejado en alto la bandera de Boyacá en el mundo.

Luz Mary Guerrero – Empresaria

Esta mujer, oriunda de Jenesano Boyacá, es la gestora social de Servientrega, Efecty, Centro Holístico, Fundación Mujeres de Éxito y la Corporación Entrégate a Colombia. Es ejemplo de liderazgo constante con su generosidad y ha  impulsado grandes iniciativas de autosostenibilidad ambiental y económica, que benefician a millones de colombianos.

Nairo Quintana – Deportista

Su nombre nos lleva a dejarlo como uno de los grandes deportistas de todos los tiempos en Colombia. Su humildad, sinceridad y amor por el campo los aprendió de sus padres, quienes toda la vida han labrado esas bellas tierras boyacenses.

Boyacoman – Humorista

Su nombre es Frey Eduardo Quintero Suárez, oriundo de la población boyacense de Jenesano. Su carisma lo llevó a participar por primera vez en 2001 en los cuenta chistes en Sábados Felices y desde ahí grandes premios ha ganado y hoy lo han catalogado como rápido, vivaz y lo mejor: un humor para todo el mundo sin importar su estrato o edad.

Maestro Jorge Velosa – Músico

Más boyacense que Los Carrangueros de Ráquira y ‘La Cucharita’ no hay. Velosa tiene un gran reconocimiento por ser el co-iniciador del género musical conocido como carranga. Una de sus míticas canciones lo llevó a presentarse en vivo y directo en el Madison Square Garden de New York en 1981.

El Indio Rómulo – Poeta

Fue sin duda el padre de la poesía costumbrista y se volvió un embajador de la cultura boyacense porque declamaba la cultura, costumbres y tradiciones campesinas de su amada Boyacá. Tenía memorizados 153 poemas, 20 de los cuales eran de su autoría.

Nuestros campesinos

No podemos dejar a un lado e esos ‘héroes’ y ‘heroínas’ que cada madrugada se levantan para ordeñar y luego cultivar nuestro campo, esos personajes que pese a todas las dificultades siempre tienen una sonrisa para salir adelante, esa que contagia con su gran corazón y que durante esta pandemia, han sido los protagonistas para impedir que haya desabastecimiento de alimentos en las casas de los colombianos. Esos mismos que se han colocado la mano en el corazón para ayudar a los más necesitados.

¡Boyacenses ejemplares y orgullosos sumercé! Un himno que llevo en mi corazón…

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago