Imagen: Pixabay
Desde hace unos años, el desierto de la Tatacoa fue certificado con Starlight como un lugar perfecto para ver las estrellas y los fenómenos que surgen en el cielo, su ubicación en medio de dos cordilleras, de la central y la oriental, permite que todo a su alrededor esté totalmente oscuro, para lograr objetivos de análisis de los cielos.
La capital paleontológica y astronómica del país recibe a cientos de viajeros de diferentes partes del mundo, quienes arriban con carpas, telescopios y cámaras, para disfrutar de una experiencia sin igual en un observatorio a cielo abierto.
Normalmente, las fechas con mayores viajeros son entre los meses de junio a septiembre, pero durante todo el año se tienen grandes espectáculos de estrellas que pueden disfrutar, así que si aún no conoce el desierto, puede visitarlo sin duda en cualquier mes del año.
Adicionalmente, se desarrolla el festival de Turismo Astronómico del Desierto de la Tatacoa, el cual se realiza en diciembre, con el apoyo de la Gobernación del Huila. (Desierto de la Tatacoa recibe certificación como Destino Turístico Sostenible)
Óscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila, afirma que en el turismo astronómico hay un gran potencial donde las personas se han interesado por el turismo de naturaleza, especialmente orientado hacia la observación de estrellas, allí se ha querido llegar con experiencias vivenciales, un turismo sostenible. (El desierto de la Tatacoa está entre los mejores lugares del mundo para ver estrellas y fenómenos astronómicos)
Las comunidades aledañas se han unido para tener una oferta de calidad a los visitantes, pero siempre siguiendo los lineamientos que contribuyan al cuidado y preservación de la naturaleza y del paraíso que habitan.
Entre ellos, los hostales abiertos, se han creado de manera ecosostenible y se exige a los visitantes que también contribuyan con las normas para no contaminar el desierto ni vulnerar el hábitat de los animales residentes allí.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…