Categories: Colombia me encanta

El primer municipio de Cundinamarca que tendrá un observatorio astronómico

Esta construcción tendrá la opción de ampliarse para brindar más beneficios para los habitantes de la región.

Los observatorios astronómicos son centros de investigación y estudio del cielo, y tienen la importante función de analizar los fenómenos celestes. Colombia completa sus primeros 10 observatorios gracias a la inauguración del reciente centro científico ubicado en Funza, Cundinamarca.

Ubicado en el edificio San Patricio, la obra de infraestructura tiene diferentes espacios y uno de ellos está dedicado al aprendizaje y la educación superior. (Observatorio Astronómico de la U. de Nariño y su director son aliados de la NASA)

Imagen: Alcaldía de Funza


“Este equipamiento cuenta con algo súper novedoso para el municipio, allí tenemos un lugar para la ciencia, la tecnología y la innovación; este es un edificio equipado con implementos de alta tecnología como una cúpula astronómica, donde todos los funzanos podrán ver las estrellas de manera guiada. Somos privilegiados, pues seremos el único municipio de Cundinamarca en tener algo así”, indicó Daniel Bernal, alcalde de Funza.

Una edificación dedicada al conocimiento

En el primero cuenta con una plazoleta, zona urbanística con áreas de esparcimiento y jardines. En el segundo se encuentran un Punto Vive Digital y el Centro Interactivo Cultural (Cilab), un aporte de Colsubsidio que le dará empleo a más de 40 personas y beneficiará cerca de 3.000 estudiantes; en el tercer piso, estarán las zonas de exposiciones y administrativas, con puntos de atención especial para la comunidad. (Cuatro destinos ideales para ver las estrellas en Colombia)

Finalmente, el cuarto nivel contará con un telescopio de observación donde todos los funzanos podrán ver las estrellas de manera guiada.

La primera infancia es protagonista

Imagen: Alcaldía de Funza

Una de las poblaciones que se beneficiará con los proyectos que se desarrollan en este edificio es la primera infancia, que cuenta con un espacio dotado con elementos de aprendizaje, entre los que se encuentran: guantes de textura, cubo de vida, centro de actividades suaves, sonajeros de pulseras, rompecabezas en espuma, gusano de estimulación, caja de sorpresa, bola gateadora, pelota sonora para niños con discapacidad visual, gimnasio infantil y túnel de arrastre. Este piso, que se convierte en la ludoteca municipal, ya está abierto al público, junto con todo el edificio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago