Categories: Colombia me encanta

Destinos donde puedes conocer la nieve sin salir de Colombia

El país es conocido por los turistas extranjeros por su atractivo tropical, pero pocos saben que también se encuentran bajas temperaturas que permiten disfrutar de la nieve.

Los siguientes son algunos de los lugares en Colombia que cuentan con nieve y que pueden ser visitados por nacionales y extranjeros. Son destinos de gran valor ecológico, y por eso están protegidos por la organización estatal Parques Nacionales Naturales de Colombia. (Los destinos colombianos que toman fuerza para viajar en el 2021)

1. Sierra Nevada de Santa Marta (Magdalena)

En esta reserva bioecológica de gran importancia no solo en Colombia por tener las dos montañas más altas, sino porque son los picos más altos del mundo cerca al mar, así es, nieve cerca a la playa, el Pico Cristóbal Colón y el Pico Simón Bolívar, montañas gemelas con una altura de 5.775 metros,  siendo también territorios sagrados para las comunidades indígenas que habitan la región, por lo que antes de buscar llegar a la nieve es necesario hablar con las autoridades indígenas para obtener su permiso de acceso. (Los mejores destinos colombianos para hacer buceo profesional y aficionado)

2. Parque Nacional Natural Los Nevados (Tolima)

Para llegar a la nieve que brinda este lugar es posible acceder desde la ciudad de Ibagué. Hay que destacar que la belleza de este lugar es más importante de lo que muchos piensan, porque en este ecosistema de nevados, páramos y glaciares, nace la fuente de agua de toda la región cafetera, alimentando con el líquido vital no solo a la capital del Tolima, sino a otras ciudades como: Manizales, Armenia, Pereira y Medellín. Se ha convertido en uno de los destinos naturales más visitados de la región andina colombiana. (Los destinos más “instagrameables” de Colombia ¿Cuál te falta fotografiar?)

3. Parque Nacional Natural Los Nevados (Caldas)

Es conocido por sus nevados, glaciares, lagos y bosques congelados. Como principal atractivo está el volcán activo Nevado del Ruiz, el cual puede ser visitado con acceso desde la ciudad de Ibagué o Manizales. Es uno de los sitios preferidos para conocer la nieve colombiana porque debido a su gran extensión que abarca tres departamentos, hace que su ascenso sea más sencillo y posible para personas de diferentes edades. Entre las rutas más recomendadas está subir desde la capital de caldas al volcán, para luego descender al sur hacia Lago Verde que tiene un color esmeralda, apreciar después el lago Otún lleno de truchas, y por último subir al Nevado del Tolima, el cual también tiene su cumbre cubierta de nieve.

4. Parque Nacional Natural Sierra Nevada de El Cocuy (Boyacá y Arauca)

Este destino es más versátil debido a que es apto tanto para turistas, escaladores aficionados o profesionales. Esto es gracias a que cuenta con los picos Ritak U’wa Blanco y Ritak U’wa Negro (nombres provenientes de lengua indígena), a los cuales se puede ascender ya sea en escalada en modo alpino o con caminatas simples sobre algunos de los glaciares. La nieve está sobre los picos de estas imponentes montañas que sobresalen ambos los 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

6 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

4 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

6 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago