Categories: Colombia me encanta

Conoce todos los detalles de la versión 64 del Aguinaldo Boyacense

Del 16 al 22 de diciembre los turistas que visiten Tunja, tendrán la posibilidad de celebrar de una de las fiestas tradicionales más importantes de la región.

Anualmente se lleva a cabo el Aguinaldo Boyacense, evento que se realiza en Tunja y sirve como preámbulo de la celebración de las fiestas navideñas en toda Colombia.

Dicha fiesta se realizó por primera vez en 1955, brindándole año tras año diferentes espectáculos con artistas internacionales que llegan a la capital de Boyacá para las fechas decembrinas.

Para la presente edición se espera que más de 500 mil personas y visitantes que lleguen a Tunja para esta celebración, la cual se ha convertido en una festividad destacada de Colombia. (Pareja de recién casados festejaron su matrimonio dando una cena a personas necesitadas)

Eventos para todos los gustos 

Todas las personas que tengan la posibilidad de llegar a la capital boyacense podrán disfrutar de actividades como: desfile de carrozas y comparsas, encuentro de mascotas, jornadas deportivas, conciertos, presentación del ensamble mariachi y la intervención especial de los estudiantes de la Escuela de Música de Tunja.

De igual manera, los turistas podrán apreciar el recorrido de luces que organizó la alcaldía de la ciudad, en donde se pensó en darle un reconocimiento a la tradición cultural que tiene el departamento.

Artistas internacionales invitados

Durante estos días de fiesta, se llevaran a cabo algunos conciertos en la plaza central de Tunja, en donde estarán presentes algunos artistas muy reconocidos de Colombia y algunos países de la región.

Entre los más destacados están: Grupo Niche, Aterciopelados, Eddy Herrera, Pipe Bueno, Jessi Uribe, entre otros.

Estos son los artistas confirmados:

18 de diciembre

  • Los Prisioneros Nerea y Tapia – (Chile).
  • Amigos Invisibles – (Venezuela).
  • La Derecha – (Colombia).
  • Aterciopelados – (Colombia).

19 de diciembre

  • Jhon Alex Castaño – (Colombia).
  • Lalo Ebratt – (Colombia).
  • Jorge Celedón – (Colombia).
  • Pipe Bueno – (Colombia).

21 de diciembre

  • Grupo Niche – (Colombia).
  • Cali y el Dandee – (Colombia).
  • Felipe Pelaez – (Colombia).
  • Jessi Uribe – (Colombia).

22 de diciembre

  • Christian Nodal – (México).
  • Eddy Herrera – (República Dominicana).
  • Peter Manjarrés – (Colombia).
  • Puerto Candelaria – (Colombia).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

9 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago