Categories: Colombia me encanta

Conoce los tres nuevos patrimonios nacionales de la cultura que tiene Colombia

Debido a sus tradiciones y los diferentes eventos conmemorativos que se realizan en estos municipios, recibieron el importante reconocimiento.

Colombia es un país en donde existen diferentes lugares que son considerados como patrimonios nacionales y culturales de la Nación, esto debido a que albergan diferentes eventos y tradiciones que son únicas en el mundo.

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura reviven algunas peticiones para que se integren a este listado diferentes tradiciones.

En la última sesión que realizó dicha entidad, se declararon tres nuevos municipios que serán considerados patrimonios de Colombia. (Isla Múcura: un espectáculo natural para conocer playas con arrecifes y corales)

Tradiciones y monumentos

Los nuevos municipios seleccionados fueron: Ciénaga de Oro (Córdoba), Duitama (Boyacá) y Concepción (Antioquia).

Dichos lugares son reconocidos por albergar algunos eventos y tradiciones que llevan varios años siendo practicados en diferentes fechas especiales del año.

La importancia de esta declaración

Todos los lugares y tradiciones que se encuentran en esta importante lista tienen varios beneficios, entre los cuales la protección por parte del Estado para que perduren en el tiempo, esto mediante algunas organizaciones gubernamentales que son encargadas de esto.

Entre las tradiciones que con consideradas como Patrimonio Inmaterial de Colombia está el Carnaval de Barranquilla, Carnaval de Negros y Blancos en Pasto y la Fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó.

Algunos lugares también son: centro histórico de Mompox, Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena y Parque Arqueológico de San Agustín.

Otras aprobaciones

Durante esta misma sesión, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura se dio luz verde para que otras tradiciones inmateriales puedan ingresar al listado.

Una de ellas son los ‘Conocimientos y técnicas asociadas a la pesca artesanal en el río Magdalena’, los cuales tienen en común diferentes comunidades de departamentos como: Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Antioquia, Santander, Cesar, Bolívar, Atlántico y Magdalena. (Pesca artesanal del río Magdalena podría ser considerada como patrimonio inmaterial de la Nación)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Ciénaga de OroConcepciónConsejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de CulturaDuitamaPatrimonio Colombia

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago