Imagen: Pixabay.com
Más que una práctica, el yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de posturas relajantes, respiración y meditación. Aunque en los últimos años se ha impuesto esta tendencia, el yoga no es solo moda. En la antigüedad, las civilizaciones practicaban algún tipo de rito que les permitía liberarse de las cargas y tener una vida pacífica gracias a la meditación.
Esta práctica acompañada de movimientos, ayuda al cuerpo a gozar de mejor salud y además, es beneficioso para la mente porque invita a quienes hacen yoga a tener pensamientos positivos que influirán en su vida.
Expovital, un evento dedicado a la salud que se realizó el pasado mes de octubre en Bogotá, recibió expertos en nutrición, medicina alternativa y yoga. Una de las invitadas fue la instructora de yoga Maria Pucci que llegó desde Aruba para explicarle a los asistentes la importancia de esta actividad física y los complementos que tiene para una estabilidad y equilibrio en la vida.
Maria Pucci empezó a practicar yoga desde hace 15 años, cuando sufrió una lesión mientras jugaba fútbol y por recomendación médica asistió a una clase de yoga para liberar la tensión de los músculos y ganar flexibilidad. Esa clase cambió su vida porque descubrió que esta práctica podía transformarla de forma positiva y empezó a certificarse y transmitir este conocimiento.
El yoga no solo se trata de meditación, de esta disciplina hacen parte la comida saludable y la respiración. Alimentarse de manera adecuada es importante porque se pueden recibir los elementos necesarios para tener una buena salud. Sin embargo, hay un aspecto clave del que poco se habla y para la instructora Maria Pucci es vital.
La Nota Positiva habló con ella para conocer qué tan importante es la respiración adecuada al practicar yoga y en la vida cotidiana.
Además de fortalecer el cuerpo, practicar yoga permite que la meditación transforme la forma de pensar y se creen pensamientos positivos que influyen de buena manera en la vida diaria.
Entre los múltiples beneficios físicos, espirituales y mentales del yoga, hay varios que son evidentes, como la mejora en la postura corporal, tomar buenas decisiones y una mejor conexión con nosotros mismos. Aquí te contamos otros:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…