lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conoce los tres nuevos patrimonios nacionales de la cultura que tiene Colombia La Nota Positiva
Imagen: Wikipedia.com

Conoce los tres nuevos patrimonios nacionales de la cultura que tiene Colombia

49
Categorías:Colombia me encanta

Debido a sus tradiciones y los diferentes eventos conmemorativos que se realizan en estos municipios, recibieron el importante reconocimiento.

Colombia es un país en donde existen diferentes lugares que son considerados como patrimonios nacionales y culturales de la Nación, esto debido a que albergan diferentes eventos y tradiciones que son únicas en el mundo.

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura reviven algunas peticiones para que se integren a este listado diferentes tradiciones.

En la última sesión que realizó dicha entidad, se declararon tres nuevos municipios que serán considerados patrimonios de Colombia. (Isla Múcura: un espectáculo natural para conocer playas con arrecifes y corales)

Tradiciones y monumentos

Los nuevos municipios seleccionados fueron: Ciénaga de Oro (Córdoba), Duitama (Boyacá) y Concepción (Antioquia).

Dichos lugares son reconocidos por albergar algunos eventos y tradiciones que llevan varios años siendo practicados en diferentes fechas especiales del año.

La importancia de esta declaración

Todos los lugares y tradiciones que se encuentran en esta importante lista tienen varios beneficios, entre los cuales la protección por parte del Estado para que perduren en el tiempo, esto mediante algunas organizaciones gubernamentales que son encargadas de esto.

Entre las tradiciones que con consideradas como Patrimonio Inmaterial de Colombia está el Carnaval de Barranquilla, Carnaval de Negros y Blancos en Pasto y la Fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó.

Algunos lugares también son: centro histórico de Mompox, Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena y Parque Arqueológico de San Agustín.

Otras aprobaciones

Durante esta misma sesión, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura se dio luz verde para que otras tradiciones inmateriales puedan ingresar al listado.

Una de ellas son los ‘Conocimientos y técnicas asociadas a la pesca artesanal en el río Magdalena’, los cuales tienen en común diferentes comunidades de departamentos como: Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Antioquia, Santander, Cesar, Bolívar, Atlántico y Magdalena. (Pesca artesanal del río Magdalena podría ser considerada como patrimonio inmaterial de la Nación)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciénaga de Oro Concepción Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura Duitama Patrimonio Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (1)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio