Categories: Colombia me encanta

Menos bolsas de plástico y más canastos tradicionales colombianos ¡Generando conciencia ambiental!

La campaña “Más fibra, menos plástico” fue impulsada por la Gobernación de Boyacá  desde hace 2 años y repartió 3.270 canastos a los tunjanos que cambiaron sus residuos plásticos en una jornada de trueque.

La campaña “Más fibra menos plástico” que se realizó en honor al Día Internacional del Reciclaje  con el objetivo de contribuir con el medio ambiente y hacer que las personas tomen conciencia de lo importante que es reciclar. La plazoleta de Las Nieves, en Tunja, el año pasado, amaneció con 3.270 canastos de fibra tejidas por artesanos boyacenses y una fila de personas para reclamarlas.

El proyecto impulsado por la Gobernación de Boyacá, obtuvo resultados positivos durante 2018 y 2019, fortaleciendo la educación ambiental en los diferentes municipios del departamento.

En 2019 continúa generando conciencia

En el municipio de Soracá, en el Día Nacional de la Educación Ambiental, fue recibida esta estrategia que tiene el propósito de intercambiar material plástico por canastos de chin elaborados por artesanos boyacenses.

“Me parece espectacular esta campaña de la Gobernación de Boyacá, porque crea en nuestros hogares conciencia; este trueque me parece interesante porque podemos cambiar cosas que ya no utilizamos por un canasto que nos va a servir para cargar el mercado de tienda o de plaza, así ayudamos al medio ambiente y también nos beneficiamos”, dijo Héctor Ayala, uno de los participantes en la jornada ambiental.

Un año con buenos resultados

El año pasado, “Más fibra menos plástico”  hizo que además de reducir el consumo de elementos elaborados a base plástico, se volviera al uso del canasto de chin, retomando una práctica de tradición cultural y social en Boyacá.  Dicha estrategia entregó cerca de 12.300 canastos y recogió aproximadamente 40 toneladas de residuos. Su impacto fue positivo con el medio ambiente ya que se evitó la utilización de más de 590 mil bolsas plásticas.

Las cestas de chin, un patrimonio de la humanidad


La cestería a partir de fibras de origen vegetal fue una de las artes más antiguas de la humanidad, era practicada para elaborar canastos de diferentes diseños; el material en el que fueron hechos estos canastos elaborados por artesanos de Valle de Tenza y Sutatenza, fue el Chin. Esta iniciativa apoya al sector artesanal del departamento, de esta manera se valora y visibiliza el trabajo de los artesanos, asegurándoles un ingreso con su venta y comercialización.

3 campañas en el país para reducir el uso del plástico

1. Colombia, #MejorSinPlásticos

Greenpeace exigió al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que cumpla con la Política Nacional de Gestión de Residuos Sólidos y elimine los plásticos de uso único. La ONG cree que el plástico es uno de los problemas ambientales más graves. Usted puede ayudar ingresando al portal y firmando la carta. Ya lo han hecho 564 personas.

2. ¿Pitillos para qué?

AccorHotels inició el proceso global de eliminación de los pitillos de plástico en todas sus sedes en Latinoamérica. Las bebidas se sirven sin pitillo, de llegarse a necesitar, los sustituyen con uno hecho en bambú o de papel. Esta iniciativa tiene como objetivo concientizar al huésped sobre las consecuencias de usar pitillo y así lograr que se propague ese hábito sostenible.

3. OQ by Claudia B

Esta es una alianza entre OQ Shoes, Claudia Bahamón y la Fundación EcoPazífico. Bahamón sintió la necesidad de contribuir al medio ambiente y buscó a OQ Shoes para el diseño de productos hechos con material reciclable. La venta de zapatos y bolsos beneficia a la Fundación EcoPazífico, cuyo propósito es contribuir para el bienestar del planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

3 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

3 días ago