Categories: Actualidad

Internet: la red que transformó la comunicación en el mundo celebra 50 años

Cerca de 4.000 millones de personas en todo el mundo son usuarias de internet.

Internet, la red global de comunicaciones que ha revolucionado a la humanidad, cumple este martes 20 de octubre de 2019 cincuenta años de su creación en California, cuando científicos se enviaron entre sí un mensaje de dos letras.

El 29 de octubre de 1969, el profesor Leonard Kleinrock y sus colegas de la Universidad de California lograron que un computador enviara un mensaje a una máquina situada en otra región de Estados Unidos.

La idea del proyecto era crear una red informática que estuviese siempre disponible para todas las personas con cualquier dispositivo, de esta manera podrían conectarse en cualquier momento y lograr una comunicación. Así nació Arpanet, que se conectaría por primera vez con otras dos redes parecidas en 1997, dando lugar a internet.

Un mensaje de dos letras cambió la historia de la comunicación

El texto, compuesto por las letras L y O, fue el mensaje enviado desde la Universidad de California hasta la Universidad de Stanford, ubicada a más de 500 kilómetros de distancia. El primer mensaje ‘Lo’, pasó por una red que antes no había sido siquiera imaginada.

Una celebración por todo lo alto

Para conmemorar el 50 aniversario de internet, el profesor Kleinrock abrirá un nuevo laboratorio consagrado a esta herramienta que debería ayudar a resolver los problemas surgidos con la adopción de la red a gran escala.

El nuevo “Connection Lab” tratará temas como el aprendizaje automatizado de las máquinas, redes sociales,  inteligencia artificial, Internet de los objetos o la blockchain, una base de datos descentralizada y segura que permite una trazabilidad presuntamente inviolable.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

19 horas ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

24 horas ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

2 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

5 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

6 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

7 días ago