Imagen: Twitter @HugoRosasRomero
El director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Julio César Aldana, aseguró esa entidad no ha tomado ninguna medida sancionatoria en contra de personas que usen elementos naturales para envolver productos alimenticios como se difundió en redes sociales.
El video fue publicado por Hugo Rosas Romero, que se identifica como ingeniero agrónomo, excandidato a la Asamblea de Boyacá por elpartido Alianza Verde en 2015.
En el país únicamente se encuentran regulados los envases elaborados con materiales plásticos, metálicos, vidrio, cerámica y celulósicos, papel, cartón y cartulina para contacto con alimentos y bebidas. Los envases o envolturas de origen natural a la fecha no cuentan con regulación específica.
Para aclarar esta información, el Invima explicó que el Gobierno no tiene interés de promover políticas públicas en contra de las tradiciones alimenticias del país.
El plástico empleado para empacar algunos alimentos tiene la función de proteger su vida útil. Sin embargo, este es uno de los materiales que tarda mayor tiempo en descomponerse. Una de las tradiciones gastronómicas de Colombia es consumir alimentos preparados en hojas de plátano, maíz, bijao, totuma que son naturales y evitan la contaminación.
De acuerdo con el informe The New Plastic Economy que se hizo público en el Foro Económico Mundial, tres retos enfrentan la industria plástica. El primero es reducir su dependencia de fuentes no renovables, ya que estos provienen del petróleo. El segundo es evitar la contaminación marina y el tercero, migrar hacia un modelo de economía circular que aumente las tasas de reciclaje.
Los retos de Colombia con respecto a la reducción de este material han surgido frutos. De acuerdo con el primer Informe de Sostenibilidad de la Industria Papelera, entre 2010 y 2015, el país recicló 881.929 toneladas de papel y cartón y el 71 por ciento del papel consumido se reincorporó al ciclo.
Además, en cinco municipios del país se ha eliminado por completo la implementación del plástico como empaque, reemplazándolo por fibras naturales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…