Categories: Colombia me encanta

Con botellas plásticas y latas se podrá pagar el pasaje de TransMilenio, una iniciativa que ayuda al planeta

El plan piloto funcionará inicialmente en tres puntos de Bogotá y espera sensibilizar a los ciudadanos de la capital.

Este miércoles 21 de agosto (2019), TransMilenio realizó el lanzamiento oficial de nueve máquinas que hacen parte del plan piloto Eco – TransMi, un proyecto para que los usuarios del sistema de transporte masivo puedan cubrir el costo del pasaje con botellas plásticas, latas y envases Tetra Pak.

Para hacerlo, los ciudadanos pueden acercarse a  los módulos ubicados en las zonas no pagas del Portal Tunal, Usme, Américas, El Dorado, Sur, Estaciones calle 187, Toberín, San Mateo y Estación Mirador del Paraíso del Sistema TransMiCable y próximamente, en el portal Calle 80 y portal Suba.

“Seguimos trabajando y estamos comprometidos con nuestros usuarios que son el corazón y el motor de nuestro Sistema. Por eso, a través de la iniciativa Eco-TransMi enmarcada en una estrategia de Responsabilidad Social  y ambiental, buscamos ofrecer alternativas de pago del pasaje y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios y así, recibir una recompensa por el apoyo que brindan a través del reciclaje”, aseguró María Consuelo Araújo, Gerente general de TransMilenio mediante un comunicado.

Tenga en cuenta las recomendaciones para reciclar

  • Las botellas deben estar limpias y en buen estado.
  • Se podrán ingresar hasta 100 envases por transacción.
  • La máquina acepta botellas tipo PET, transparente y de colores, con capacidad de hasta 3 litros y con un diámetro máximo de 14 cm; latas de aluminio de bebidas gaseosas, energizantes o de cervezas.
  • La máquina no acepta envases plásticos que no sean tipo PET (como blanqueadores, detergentes, químicos, suavizantes o yogures), ni latas de comida enlatada.
  • Durante el servicio comercial la máquina estará acompañada por personal para brindar información y orientar a los usuarios.

Una alternativa ideal para incentivar el reciclaje

La iniciativa es apoyada por empresas privadas y cuenta con la participación de la Asociación de Recicladores de Bogotá, que participará en la recolección de los materiales. Según TransMilenio, se llevaron a cabo algunos planes piloto durante los meses de mayo y junio, y se recolectaron más de 90.000 envases reciclables, equivalentes a cinco toneladas, evitando que sean depositadas en el relleno sanitario Doña Juana.

Así va a funcionar el canje


Por cada dos botellas de plástico transparente o aluminio, los usuarios recibirán un abono de $50 pesos en la tarjeta Tullave.

  • 2 botellas de plástico transparente= $ 50 pesos.
  • 2 latas de aluminio= $ 50 pesos.
  • 3 envases de Tetra Pak de cualquier tamaño = $ 50 pesos.
  • 1 envase de Tetra Pak + 1 botella plástica = $ 50 pesos.
  • 1 envase Tetra Pak + 1 lata de aluminio = $ 50 pesos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago