Categories: Colombia me encanta

Colombianos crean bicicleta eléctrica de bambú, un modelo de movilidad sostenible

La batería de esta bicicleta puede durar unos 40 kilómetros de recorrido y su velocidad es de 60 km por hora.

El semillero de Máquinas Eléctricas y Electrónica de Potencia adscrito al Grupo de Investigación en Energías, GIEN, de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali), tiene como idea generar alternativas de energía y sostenibilidad que beneficien a la región.

Juan Manuel Luna, Jorge Luis Nieves, Joyman Tálaga Camacho, Pedro Macana Tascón, Jorge Enrique Paz, de Ingeniería Eléctrica; y Rodolfo Lorza García, Joan Sebastián Tacuma, Juan Sebastián Mosquera, de Ingeniería Mecatrónica trabajan en proyectos que transformarán la movilidad.

La bicicleta eléctrica de bambú, la gran idea de los estudiantes

Juan Manuel Luna, Ingeniero Eléctrico, y el docente Gabriel González del departamento de Energética y Mecánica, idearon un proyecto que implicaba un medio de transporte alternativo que beneficiará al medio ambiente y fuera acogido por toda la comunidad. (La piña colombiana llega por primera vez a Canadá, se enviaron 19 mil kilos de esta fruta)

Es así como desarrollaron una bicicleta eléctrica con marco de bambú. La empresa Bambooco entregó la materia prima para la bicicleta y la Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico, DIDT, aportó los recursos necesarios para la compra de los kits con los que se armó.

¨Con este tipo de proyectos se quiere promover el uso del transporte alternativo, para aquellos que viven cerca de la universidad y disminuir así la congestión vehicular. Estas iniciativas favorecen además de la comunidad universitaria, a la ciudadanía en general¨ Afirma Juan Manuel.

Un vehículo con grandes beneficios

Las uniones de la bicicleta fueron elaboradas con fibras naturales por lo que fue necesario realizar diferentes pruebas y modificaciones hasta encontrar el modelo más estable. Además, fue necesario pensar en la ubicación del motor, radio de carga y adaptación de los frenos de disco.

En el desarrollo del proyecto, se hicieron pruebas de velocidad y autonomía a la batería, la cual puede durar unos 40 kilómetros de recorrido. La velocidad de la bicicleta de bambú es de 60 km por hora, pero por regulación del Ministerio de Transporte se redujo la velocidad según la norma a 25 kilómetros por hora.

Otras propuestas ambientales

El primer proyecto es sobre ‘Energía eólica’ en el cual realizan una evaluación en conjunto con la Empresa de Energía del Pacífico, EPSA sobre el potencial eólico en la Costa Caribe. El segundo proyecto es la caracterización del sistema solar fotovoltaico en el Campus UAO.

Paralelo a ello, realizan una consultoría sobre la viabilidad de los subsidios de energía, esto permitirá conocer cuáles comunidades de los estratos 1, 2 y 3 podrían beneficiarse al instalar paneles solares en sus techos y que esta energía solar permite suplir el gasto de este servicio en sus viviendas, en caso que el Gobierno elimine el subsidio del 20% o hasta el 50% en el pago de los servicios públicos que reciben actualmente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago