Imagen: Instagram @andisegcol
Según cifras de la Confederación Nacional del Gremio de la Vigilancia Privada (CONFEVIP), en Colombia hay más de 380 mil personas desempeñando labores como guardas de seguridad por lo que se considera que este gremio es un importante jalonador del empleo.
Actualmente en el país quien desee trabajar como guarda de seguridad debe haber realizado curso de vigilancia, manejo de armas y una evaluación psicofísica. Pero, con el objetivo de llevar esta profesión a otro nivel, Colombia tendrá su primera universidad de guardas de seguridad que titulará como técnicos a sus estudiantes.
La iniciativa se gesta gracias a la compañía de seguridad privada Andiseg, ubicada en Medellín, que le apuesta a brindar cursos más completos en este campo y una certificación como técnicos a sus estudiantes. La universidad recibirá primero a 1.500 personas que son parte del talento de la compañía y luego recibirá a toda persona que desee formación en temas de seguridad privada. (Estas son las mejores universidades públicas de Colombia según QS)
Uno de los objetivos principales de esta institución será mantener a la vanguardia a los trabajadores en seguridad, en cuanto a temas tecnológicos e innovación que se aplican en este campo.
La institución educativa ofrecerá tres programas en los que se brindará a los estudiantes todas las herramientas para desempeñarse en las áreas de seguridad privada. Estos programas son:
Estos tres programas empezarán en el segundo semestre de este año y prometen preparar a los guardas en los últimos avances tecnológicos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…