Categories: Colombia me encanta

Colombia tendrá la primera universidad especializada para ser guarda de seguridad

La universidad empezará a ofrecer sus programas a partir del segundo semestre de 2021.

Según cifras de la Confederación Nacional del Gremio de la Vigilancia Privada (CONFEVIP)en Colombia hay más de 380 mil personas desempeñando labores como guardas de seguridad por lo que se considera que este gremio es un importante jalonador del empleo.

Actualmente en el país quien desee trabajar como guarda de seguridad debe haber realizado curso de vigilancia, manejo de armas y una evaluación psicofísica. Pero, con el objetivo de llevar esta profesión a otro nivel, Colombia tendrá su primera universidad de guardas de seguridad que titulará como técnicos a sus estudiantes.

Así será la nueva institución educativa

La iniciativa se gesta gracias a la compañía de seguridad privada Andiseg, ubicada en Medellín, que le apuesta a brindar cursos más completos en este campo y una certificación como técnicos a sus estudiantes. La universidad recibirá primero a 1.500 personas que son parte del talento de la compañía y luego recibirá a toda persona que desee formación en temas de seguridad privada. (Estas son las mejores universidades públicas de Colombia según QS)

Uno de los objetivos principales de esta institución será mantener a la vanguardia a los trabajadores en seguridad, en cuanto a temas tecnológicos e innovación que se aplican en este campo.

¿Qué títulos recibirán?

La institución educativa ofrecerá tres programas en los que se brindará a los estudiantes todas las herramientas para desempeñarse en las áreas de seguridad privada. Estos programas son:

  • Técnico laboral en seguridad privada,
  • Técnico laboral en operación de medios tecnológicos.
  • Técnico laboral en operación de drones y nuevas tecnologías.

Estos tres programas empezarán en el segundo semestre de este año y prometen preparar a los guardas en los últimos avances tecnológicos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago