Imágenes: AdoptaUnaColmena y Pixnio.com
Según los datos de la Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura (Cpaa), del Ministerio de Agricultura, el número de colmenas ha ido en aumento en los últimos años. Mientras en 2012 había 88.111, al cierre de 2019 ascendió a 114.509, aproximadamente. Sin embargo, en los últimos tres años 14 mil abejas han muerto en Colombia, lo que equivale al 35% de la población de abejas que se encuentra en el país.
Las abejas son de vital importancia para el planeta porque gracias a la polinización que realizan, las plantas y cultivos pueden crecer. Teniendo en cuenta su importante labor, un grupo de jóvenes de los Montes de María, municipio ubicado en el departamento de Sucre, decidió ayudar a las abejas y al mismo tiempo luchar contra la violencia y la pobreza de la zona.
(Vuelve a nacer vegetación en Australia tras los incendios ¡Una maravilla de la naturaleza!)
Denominados como “La Liga de las Abejas”, 10 jóvenes crearon un emprendimiento verde que tiene como objetivo la elaboración de miel, el cuidado de estos insectos y la generación de empleo. Fue un duro proceso porque las abejas ya habían desaparecido de la zona y tuvieron que repoblar los enjambres. En su negocio de miel, cada joven gana cerca de dos salarios mínimos lo que reduce la pobreza y cuentan con un programa de adopción que impulsa el crecimiento del negocio.
Además de la creación de un negocio sostenible, la ‘Liga de las Abejas’ tienen otro objetivo, que los ciudadanos de todo el mundo puedan adoptar una colmena de abejas. Con la creación de un crowdfunding, los jóvenes reciben donaciones para salvar a la especie y además, se encargan de fabricar la miel que es vendida o donada a las familias más necesitadas.
Desde 1/16 de colmena por 55.000 pesos, hasta 1 colmena completa por $880.000 pesos colombianos. Igualmente, quien lo dese puede realizar contribuciones desde 20.000 pesos en adelante. Todos los aportes son tratados como donación y ayudan a que este negocio crezca, se salve la vida de estos polinizadores y que se disminuya la cifra de pobreza en el municipio.
Las abejas son indispensables para la producción alimenticia, la sostenibilidad, el medio ambiente y la biodiversidad. Según el Instituto Earthwatch, de Boston, las abejas son el ser vivo más importante del Planeta.
Estos son cruciales para la alimentación humana, sin ellas, no habría vida en la Tierra. De cada 100 productos alimenticios, 70 dependen de su función de polinizadoras. Sin embargo, las abejas se ven amenazadas por virus, bacterias, otros insectos, el cambio climático, fallas nutricionales, disminución de hábitats y malas prácticas apícolas y agrícolas.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…