Categories: Colombia me encanta

Colombia tiene su primer Grupo Élite para combatir delitos ambientales

La rana venenosa es una de las especies más traficadas en el departamento del Valle del Cauca y este el Grupo Élite empezará a liderar programas contra el tráfico de especies.

La protección a los recursos naturales es una de las banderas de las administraciones regionales. Colombia es uno de los países más diversos del  mundo y por eso, es importante que cada ciudadano cuide de la flora y la fauna para así garantizar la supervivencia de las especies y se mantenga un equilibrio natural.

Bajo esta premisa, en el Valle del Cauca se estableció la creación de un Grupo Élite, que le hará frente a la minería ilegal, tráfico de especies, entre otros delitos que serán unas de las prioridades de este escuadrón que contará con el apoyo de la Autoridad Ambiental del Valle del Cauca (CVC). (Colombia tiene la primera reserva para la protección de la tortuga carranchina)

Este equipo integrado por la CVC, Fiscalía, Procuraduría y fuerza pública, tiene la tarea de acompañar labores operativas contra la minería ilegal, el tráfico de fauna y flora silvestre de forma presencial y a través de Internet. En conjunto, las autoridades atacarán a las organizaciones que cometan delitos ambientales. 

La lucha contra los delitos ambientales

En los últimos cuatro años se realizaron más de 60 operativos contra la minería ilegal y fueron decomisadas 54 mil metros cúbicos de flora maderable y no maderable. Además, se realizaron 1.400 operativos para el control del tráfico ilegal de fauna y flora silvestre. Según la Policía del Valle, durante 2019  lograron 200 capturas por delitos contra el ambiente.

Una alianza estratégica por el bien de la naturaleza

Para cumplir su función, el Grupo Élite contara con la ayuda del Grupo de Carabineros y Guías Caninos, con el Grupo de Protección Ambiental para apoyar a las autoridades ambientales y llegar a los responsables de los daños a los recursos naturales. Además se centrarán esfuerzos en zonas como: Buenaventura, Ginebra Dagua, municipios en donde se ha identificado un alto índice de daños ambientales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago