Categories: Colombia me encanta

Colombia tiene otra área protegida y es muy especial

Esta nueva reserva abastece 19 acueductos que benefician a más de 5.000 personas.

Cuchilla Mesa Alta es una reserva natural de Boyacá declarada bajo la figura de Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) por parte del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor).

Potenciar la biodiversidad es uno de los objetivos

Siguiendo con la principal misión de Corpochivor, que está relacionada con generar autoridad que logre la conservación del medio ambiente, el director de la entidad, Fabio Antonio Guerrero Amaya, afirmó que:

La comunidad será parte activa

Los municipios de Nuevo Colón y Tibanála tienen una cultura frutícola propia y que exalta la región, y se buscará que de ahora en adelante se produzca de manera sostenible.

“A partir de esta declaratoria continúa el desarrollo de espacios participativos para la construcción de proyectos que se ejecutarán en los próximos cinco años, razón por la cual es indispensable la vinculación activa de la comunidad en la formulación del plan de manejo de este importante ecosistema”, comentó Guerrero.

Con apoyo de la WWF Colombia

El trabajo de esta organización internacional inició en el país en 1993 e integra acciones a diferentes escalas, en paisajes prioritarios de los complejos ecorregionales del norte del Amazonas, el Orinoco, los Andes y el Pacífico. Ahora, sus planes de acción se han extendido y por eso han llegado a territorios como el boyacense. Cuchilla Mesa Alta, hace parte de los nuevos proyectos donde estará WWF, esta nueva área cuenta con una extensión de 685,89 hectáreas para la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. (El colombiano que trabaja para la Nasa y que está cerca de llevar una nave al sol)

Imagen: Pixabay.com

Así quedan las áreas protegidas colombianas

Con Cuchilla Mesa Alta se llegan a 1.199 áreas protegidas existentes. Sin embargo, Guillermo Santos, subdirector de Gestión y Manejo de Parques Nacionales Naturales de Colombia, aclara que:

“En este punto es importante realizar una diferenciación, ya que todos pensamos a Colombia como territorio continental y hay que comprender que el país tiene áreas protegidas terrestres, pero también marinas. Tenemos 18.401.000 hectáreas nacionales terrestres, que equivalen al 16,12% de la superficie de la Nación, y 12.817.000 hectáreas marinas, que corresponden al 13,8% de la superficie marina del país”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago