miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene otra área protegida y es muy especial
Imagen: Twitter @Corpochivor

Colombia tiene otra área protegida y es muy especial

22
Categorías:Colombia me encanta

Esta nueva reserva abastece 19 acueductos que benefician a más de 5.000 personas.

Cuchilla Mesa Alta es una reserva natural de Boyacá declarada bajo la figura de Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) por parte del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor).

Potenciar la biodiversidad es uno de los objetivos

Siguiendo con la principal misión de Corpochivor, que está relacionada con generar autoridad que logre la conservación del medio ambiente, el director de la entidad, Fabio Antonio Guerrero Amaya, afirmó que:

“Con la protección de esta área como Distrito Regional de Manejo Integrado, la corporación busca conservar y monitorear la cobertura y biodiversidad existente (83 especies de vertebrados y 72 especies vegetales), así como la oferta ecosistémica, especialmente el recurso hídrico, ya que son indispensables para el bienestar humano”.

Felicitar a Consejo Directivo y Funcionarios de @CORPOCHIVOR por Nueva área protegida en el suroriente de Boyacá. La Cuchilla Mesa Alta, cuenta con extensión de 685,89 hectáreas. Se protegerán más de 114 especies de vertebrados, que incluyen anfibios, reptiles, aves y mamíferos. pic.twitter.com/Dw5bE1BJq6

— Carlos Ramírez R ? (@carloselbuho) December 26, 2019

La comunidad será parte activa

Los municipios de Nuevo Colón y Tibanála tienen una cultura frutícola propia y que exalta la región, y se buscará que de ahora en adelante se produzca de manera sostenible.

“A partir de esta declaratoria continúa el desarrollo de espacios participativos para la construcción de proyectos que se ejecutarán en los próximos cinco años, razón por la cual es indispensable la vinculación activa de la comunidad en la formulación del plan de manejo de este importante ecosistema”, comentó Guerrero.

Con apoyo de la WWF Colombia

El trabajo de esta organización internacional inició en el país en 1993 e integra acciones a diferentes escalas, en paisajes prioritarios de los complejos ecorregionales del norte del Amazonas, el Orinoco, los Andes y el Pacífico. Ahora, sus planes de acción se han extendido y por eso han llegado a territorios como el boyacense. Cuchilla Mesa Alta, hace parte de los nuevos proyectos donde estará WWF, esta nueva área cuenta con una extensión de 685,89 hectáreas para la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. (El colombiano que trabaja para la Nasa y que está cerca de llevar una nave al sol)

paramo
Imagen: Pixabay.com

Así quedan las áreas protegidas colombianas

Con Cuchilla Mesa Alta se llegan a 1.199 áreas protegidas existentes. Sin embargo, Guillermo Santos, subdirector de Gestión y Manejo de Parques Nacionales Naturales de Colombia, aclara que:

“En este punto es importante realizar una diferenciación, ya que todos pensamos a Colombia como territorio continental y hay que comprender que el país tiene áreas protegidas terrestres, pero también marinas. Tenemos 18.401.000 hectáreas nacionales terrestres, que equivalen al 16,12% de la superficie de la Nación, y 12.817.000 hectáreas marinas, que corresponden al 13,8% de la superficie marina del país”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: áreas Boyacá Colombia Fauna Flora protegidas reserva natural
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio