Categories: Colombia me encanta

Colombia tendrá uno de los puentes más anchos de Latinoamérica ¡Conoce más sobre el ‘coloso del Caribe’!

En el mes de diciembre se entregará el puente Pumarejo,  considerado como una obra de mega ingeniería única en el país.

En varias partes de Colombia se están realzando diferentes obras viales, esto con el fin de mejorar la conectividad y reducir los tiempos y costos de transporte.

Una de las regiones en donde más se han estrenado varias obras viales es en el Caribe, donde recientemente se estrenó el viaducto en la Ciénaga Virgen, localizado entre Barranquilla y Cartagena, premiado por proteger las reservas naturales.

Ahora se está llevando a cabo la construcción del puente Pumarejo, el cual debido a sus características será el  segundo más ancho de Latinoamérica.

Sus características

Una vez el puente se encuentre unido en su totalidad, tendrá 38,10 metros de ancho, lo cual se verá reflejado en seis carriles, tres en cada sentido.

Además, esta obra contará con senderos peatonales y ciclorutas, mejorando no solo la movilidad en la ciudad.

Esta obra cuenta con las cimentaciones más grandes de toda Colombia, en total son 6.500 metros cúbicos en cada una, además de varias cimentaciones profundas con diámetros de 2,80 metros y 65 metros de profundidad.

Durante la construcción del puente Pumarejo se utilizó maquinaria pesada que no había sido necesaria en otras obras del país, esto debido a las características del mismo.

Su costo y la fecha de estreno

Una obra de estas características significó una enorme inversión por parte del Gobierno  y la firma española Sacyr. En total, fueron necesarios 730 mil millones de pesos colombianos.

De igual manera, después de varios años de obras se espera que el próximo 31 de diciembre de 2019 se realice el lanzamiento de este puente, entregándoselo como regalo a Barranquilla de año nuevo.

“Estamos a un punto de unir la margen de Barranquilla con el puente. Tenemos previsto la entrega del proyecto a día 31 de diciembre”, indicó David Gutiérrez, director de la obra, en entrevista con Blu Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

6 horas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 día ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

3 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago