Categories: Colombia me encanta

Colombia es el séptimo país del mundo con mayor riqueza de tortugas

Las tortugas sobrevivieron a los dinosaurios y han vagado por la Tierra durante más de 200 millones de años.

Colombia es el segundo país de América con mayor biodiversidad marina y dentro de ella, encontramos cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen actualmente. De igual manera, respecto a las tortugas continentales, terrestres o de agua dulce, Colombia es el séptimo país con el mayor número de especies y el segundo en Sudamérica, después de Brasil.

Sin embargo, de las 27 especies de tortugas terrestres que existen en el país y habitan en los 32 departamentos, 10 están en peligro de extinción.

Un informe del Instituto Humboldt reveló que las acciones que generan una mayor presión sobre las poblaciones son el deterioro y contaminación de los ecosistemas, el desarrollo económico sin una planeación y manejo adecuados, el tráfico ilegal de fauna silvestre y el calentamiento global. Según la entidad, los casos más preocupantes son los de la tortuga del río Magdalena, la carranchina, y la cabeza de trozo, todas son especies endémicas. (Los mejores destinos colombianos para hacer buceo profesional y aficionado)

Son reptiles de gran importancia para los ecosistemas

Según los científicos, las tortugas contribuyen a la salud de muchos ambientes, como los desiertos, humedales,  entornos de agua dulce y los ecosistemas marinos.

Las tortugas pueden ser herbívoras, omnívoras o incluso carnívoras, por eso desempeñan importantes funciones en las cadenas alimentarias. Sus hábitos de alimentación influyen en la estructura de otras comunidades con las que comparten el hábitat, sobre todo si las poblaciones son muy numerosas. Las grandes masas de tortugas y sus huevos son alimento para otros animales. (Para proteger las tortugas marinas se las cambian a los pescadores por mercados)

10 especies que necesitan un cuidado especial para no desaparecer

1. Tortuga del río Magdalena

Esta especie, que está en peligro crítico, es endémica y habita en las cuencas del Caribe y Magdalena. Hasta el momento han sido registradas en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Santander, Sucre y Tolima. (En Boyacá fue liberada la primera osa andina rastreada con GPS en Colombia)

2. Charapa

En los ríos Orinoco y Amazonas son el hogar de esta especie, conocida por ser la tortuga de agua dulce con el caparazón más grande del Neotrópico. Puede llegar a medir 89 centímetros. En Colombia se le puede ver en los ríos de aguas oscuras y claras del Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Guainía, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada.

3. Terecay

En Colombia habita en las cuencas del Amazonas y Orinoco y en Sudamérica hay registros en los ecosistemas selváticos y sabanas de Bolivia, Brasil, Ecuador, Guayana, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela. Es la segunda tortuga de agua dulce con caparazón más grande. (Luego de 87 años liberaron a Diego, la tortuga que salvó a su especie de la extinción)

4. Carranchina

Esta especie también es conocida como montañera o cabeza al lado, es una especie endémica de los remanentes del bosque seco del Caribe colombiano. Está catalogada como en peligro. Es una tortuga acuática pequeña.

5. Inguensa

Es una especie endémica en Colombia y Venezuela. En Colombia se ha registrado en Norte de Santander y en la subcuenca del Catatumbo. Es una especie semiacuática que vive en lagos, pozos y remansos. (Histórico nacimiento de 38 tortugas marinas de la especie laud, la más grande del mundo)

6. Morrocoy

Es considerada como la tortuga terrestre más grande que ha sido catalogada como vulnerable. En Colombia, por ejemplo, es una de las especies con mayor distribución en las cuencas de Caribe, Magdalena, Orinoco y Pacífico.

7. Hicotea

También es conocida como galápago o morrocoy de agua; está catalogada como una especie vulnerable y solo habita en Colombia y Venezuela. De acuerdo con el Instituto habita en el Caribe y Magdalena.

8. Cabeza de trozo

Es una tortuga única del Chocó. Esta especie, que es pequeña y alcanza al menos 18 centímetros, está considerada como una especie vulnerable. De acuerdo al instituto, no existen registros de explotación comercial de la especie, probablemente por su rareza. (Así es Pedro, la tortuga que perdió sus patas y volvió a caminar gracias a Lego)

9. Chipiro

Solo habita en Brasil, Colombia y Venezuela. En nuestro país hace presencia en las cuencas del Amazonas (río Negro) y Orinoco. Está catalogada como una especie vulnerable.

10. Swanka

Habita en algunas zonas de Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador. En nuestro país, es una especie exclusiva que habita en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

6 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago