Categories: Colombia me encanta

Los 7 paraísos hídricos de Colombia ¡Debes conocerlos!

La riqueza natural del país es sin duda es uno de los mayores atractivos.

Los ríos Magdalena, Amazonas, Cauca, Guaviare, Putumayo y Caquetá integran el paraíso hídrico colombiano, una excelente opción para los turistas y visitantes amantes de los deportes y experiencias acuáticas. (Colombia logra 13 nominaciones en los ‘Óscar’ del turismo)

Entre los destinos recomendados para visitar en Colombia se encuentran diversos paraísos fluviales que compartiremos a continuación:

1. Caño Cristales, Meta

Es conocido como el río de los cinco colores, se encuentra ubicado el municipio colombiano de La Macarena
La mezcla de la vegetación y el reflejo de la luz del sol hacen que el agua se vea en diferentes tonos entre amarillos, verdes, rojos, azules y violetas. (Cinco joyas del ecoturismo cerca de Bogotá)

2. Pozo Azul, Manaure, La Guajira

Ubicado en el Cesar, es un tesoro con pozos de aguas azules que bajan desde la Sierra Nevada de Santa Marta.

3. Túquerres, Nariño

Es una laguna ubicada en el cono volcánico del volcán Azufral, en el municipio de Túquerres,. El color de sus aguas es verde turquesa debido al azufre presente por la cercanía al volcán. Al lugar se puede llegar tomando un bus desde Pasto y luego una caminata ecológica.

4. Salto del Sereno, Sucre

20 metros de altura, tiene esta increíble cascada que desencadena en un pozo con aguas puras de color azul. Se encuentra cerca a Sincelejo llegando a Coloso, para acceder a ella se deben caminar dos horas por la reserva natural.

5. Raudal de JirijirimoVaupés

También llamado “La cama de la anaconda” se encuentra entre la selva amazónica en el departamento del Vaupés. Es una increíble obra de arte natural al observar como el río Apaporia cae por grandes rocas.

6. Norcasia, Caldas

El río La Miel es uno de los mayores atractivos de este municipio, junto al embalse Amaní y el río Manso, este espectáculo hídrico cuenta con masas de agua con tonos y colores muy verdes, similares a la esmeralda.

7. Río Güejar, en Lejanías, Meta

Es la puerta de entrada a la serranía de La Macarena, el destino perfecto para hacer rafting, explorar un cañón de roca, rápidos, cascadas y hermosas aguas con colores de infarto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com   

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago