Foto: wikimedia.org - CarlosE Duarte
Otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo). Este galardón busca honrar a los destinos rurales que no solo atraen visitantes, sino que también fomentan el desarrollo local sostenible, generan nuevas oportunidades de empleo e ingresos, y preservan y promueven los valores culturales y los productos autóctonos de sus comunidades.
La selección de estos ocho pueblos siguió a una convocatoria realizada en marzo, en la que se recibieron un total de 117 postulaciones provenientes de 19 departamentos colombianos. Estos pueblos, con menos de 15.000 habitantes cada uno, representan una diversidad de culturas y paisajes que encapsulan la riqueza y la autenticidad de Colombia como destino turístico.
Los criterios de selección abarcaron diversos aspectos, desde la singularidad y representatividad de los atractivos turísticos locales hasta las acciones emprendidas en materia de sostenibilidad social, ambiental y económica. Además, se evaluó la gobernanza y el desarrollo turístico de cada destino, así como su infraestructura turística disponible.
Entre los nominados se encuentran lugares emblemáticos como Jardín en Antioquia, reconocido por su rica historia como miembro de la Red Turística de Pueblos Patrimonio y por sus experiencias en turismo cultural. También destaca Orocué en Casanare, donde está ambientada la icónica obra literaria colombiana “La Vorágine”, que celebra su centenario este año, atrayendo a los amantes de la literatura y la historia.
Además del honor de la nominación, los pueblos seleccionados recibirán el respaldo técnico del Viceministerio de Turismo para fortalecer su postulación ante la ONU Turismo. Aquellos que sean reconocidos como “Mejores Pueblos Turísticos” tendrán la oportunidad de participar en un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas con más de 100 destinos de todo el mundo. Esto no solo promoverá el intercambio cultural, sino que también permitirá el aprendizaje conjunto y el fortalecimiento de la industria turística a nivel global.
Por otro lado, los pueblos que no alcancen este reconocimiento aún tendrán la oportunidad de recibir apoyo a través del programa “Upgrade”, que les brindará asistencia técnica, capacitación y orientación para mejorar sus prácticas en turismo rural y sostenibilidad.
Con esta destacada presencia en la carrera por los mejores pueblos turísticos del 2024, Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de sus tesoros culturales y naturales ante el mundo entero. Este reconocimiento no solo honra a los pueblos nominados, sino que también posiciona a Colombia como un destino turístico de clase mundial, listo para recibir a viajeros ávidos de experiencias auténticas y enriquecedoras.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…