Imagen: Facebook @Galerazamba,Bolívar,Colombia
En los últimos años, el turismo en Colombia ha tenido un enorme crecimiento debido a la gran variedad de lugares naturales que hay por explorar. Entre los más importantes se encuentran el Parque Tayrona en Santa Marta y Caño Cristales, esta última considerada como una maravilla natural.
Sin embargo, un lugar que pocas personas conocen es el mar rosado, el cual ha venido tomando fuerza en los últimos días debido a su peculiar color y la gran cantidad de fotos que se encuentran en las diferentes redes sociales.
En realidad este lugar se encuentra compuesto por tres pozos de agua de mar, el cual se encontraba cerrado debido a su protección natural pero fue reabierto en los últimos dos años por la Gobernación de Bolívar para realizar proyectos de emprendimiento y de turismo en la región. (Así es el “Santorini colombiano”, un pedazo de Europa en el país)
El principal atractivo de este lugar es tu color rojo intenso del agua, el cual se produce debido a un alga marina llamada artemia. Además, esta planta es parte fundamental a la hora de realizar la oxidación de la sal en la zona.
Este lugar es uno de los que más reservas de sal se puede encontrar para su explotación, por esto es sumamente importante la protección y el cuidado de la zona.
La apertura del mar rojo hace parte del primer proyecto de minería naranja del país, el cual busca que los más de tres mil habitantes de la zona puedan sacar sal y comercializarla internacionalmente.
En total, se calcula que en este lugar se cosechan más de 35.000 toneladas de sal marina, la cual es explotada por los pobladores de Galerazamba como su fuente de trabajo diaria.
Para poder apreciar esta maravilla natural es importante que se den unas condiciones específicas, entre las cuales se resalta la cantidad de lluvia y la temperatura ambiente.
El mes ideal para poder apreciar en todo su esplendor este lugar es hasta abril, después inicia la jornada de lluvias en todo el territorio nacional y esto ocasiona que la coloración se disuelva un poco.
Otro mes perfecto para realizar esta visita es en agosto, debido a que ya se terminaron las lluvias y el clima es óptimo para sus visitantes.
Los precios para los turistas son muy variados, existen en la actualidad diferentes paquetes turísticos que salen desde Cartagena, la mayoría de ellos tienen un valor de 140.000 pesos colombianos, los cuales incluyen el transporte hacia el lugar, la entrada al sitio y el almuerzo.
Además, si los visitantes desean llegar por su cuenta, deberán tomar un bus con un trayecto de 40 minutos para llegar al lugar y pagar la entrada por aparte que tiene un costo de 10.000 pesos colombianos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…