sábado, agosto 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El paraíso colombiano que poca personas conocen ¡Tenemos un mar rosado!
Imagen: Facebook @Galerazamba,Bolívar,Colombia

¿Sabías que en Colombia hay una increíble playa de mar color rosado? Un verdadero paraíso

53
Categorías:Colombia me encanta

Este hermoso lugar se encuentra ubicado en la orillas del mar Caribe, más exactamente en Galerazamba, a unos 40 minutos de Cartagena.

En los últimos años, el turismo en Colombia ha tenido un enorme crecimiento debido a la gran variedad de lugares naturales que hay por explorar. Entre los más importantes se encuentran el Parque Tayrona en Santa Marta y Caño Cristales, esta última considerada como una maravilla natural.

Sin embargo, un lugar que pocas personas conocen es el mar rosado, el cual ha venido tomando fuerza en los últimos días debido a su peculiar color y la gran cantidad de fotos que se encuentran en las diferentes redes sociales.

En realidad este lugar se encuentra compuesto por tres pozos de agua de mar, el cual se encontraba cerrado debido a su protección natural pero fue reabierto en los últimos dos años por la Gobernación de Bolívar para realizar proyectos de emprendimiento y de turismo en la región. (Así es el “Santorini colombiano”, un pedazo de Europa en el país)

¿Por qué su color rosa?

El principal atractivo de este lugar es tu color rojo intenso del agua, el cual se produce debido a un alga marina llamada artemia. Además, esta planta es parte fundamental a la hora de realizar la oxidación de la sal en la zona.

Este lugar es uno de los que más reservas de sal se puede encontrar para su explotación, por esto es sumamente importante la protección y el cuidado de la zona.

La apertura del mar rojo hace parte del primer proyecto de minería naranja del país, el cual busca que los más de tres mil habitantes de la zona puedan sacar sal y comercializarla internacionalmente.

En total, se calcula que en este lugar se cosechan más de 35.000 toneladas de sal marina, la cual es explotada por los pobladores de Galerazamba como su fuente de trabajo diaria.

¿Se puede visitar en cualquier fecha del año?

Para poder apreciar esta maravilla natural es importante que se den unas condiciones específicas, entre las cuales se resalta la cantidad de lluvia y la temperatura ambiente.

El mes ideal para poder apreciar en todo su esplendor este lugar es hasta abril, después inicia la jornada de lluvias en todo el territorio nacional y esto ocasiona que la coloración se disuelva un poco.

Otro mes perfecto para realizar esta visita es en agosto, debido a que ya se terminaron las lluvias y el clima es óptimo para sus visitantes.

¿Cuánto cuesta visitar este lugar?

Los precios para los turistas son muy variados, existen en la actualidad diferentes paquetes turísticos que salen desde Cartagena, la mayoría de ellos tienen un valor de 140.000 pesos colombianos, los cuales incluyen el transporte hacia el lugar, la entrada al sitio y el almuerzo.

Además, si los visitantes desean llegar por su cuenta, deberán tomar un bus con un trayecto de 40 minutos para llegar al lugar y pagar la entrada por aparte que tiene un costo de 10.000 pesos colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cartagena Colombia Galerazamba Gobernación de bolívar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (3)
Enamora (4)
Inspira (24)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (3)
Enamora (4)
Inspira (24)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio