viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene 11 denominaciones artesanales de origen que nos enorgullecen
Imágenes: artesaniasdecolombia.com

Colombia tiene 11 denominaciones artesanales de origen que nos enorgullecen

46
Categorías:Colombia me encanta

La materia prima que usan los artistas son barro, arcilla y fibras naturales.

Colombia es el país de América Latina con mayor número de denominaciones artesanales de origen, seguida de México, con tres y Perú, con una.

Gracias a esta denominación otorgada por la Super Intendencia de Industria y Comercio, las artesanías gozan de una protección legal permitiendo preservar la cultura y la tradición del país. Además, la denominación de origen artesanal tiene ventajas económicas, sociales y culturales para las pequeñas comunidades colombianas que han llevado una tradición en la realización de un producto. (Un bonito reconocimiento para las mujeres Wayúu que conservan la tradición del tejido y las artesanías)

A través de este certificado, se reconoce el esfuerzo colectivo de los productores locales por mantener las cualidades reconocidas de los productos de su región. Además, garantiza la calidad de los mismos y evita la falsificación. (Conoce 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá)

¿Cuáles son los requisitos?

Si una delegación de artesanos quiere que su producto sea obtenga la denominación de origen artesanal debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que el nombre del lugar geográfico sea conocido y que se asocie al producto.
  • Debe ser un producto que cuente con calidad, reputación, condiciones especiales (desde el clima, relacionadas con la tierra, apariencia física, factores ambientales).
  • Debe ser un producto que en relación con los factores humanos, naturales y culturales sea especial y difiera del resto de productos de su clase.
  • Debe existir una justificación que explique el vínculo entre el lugar geográfico y las condiciones del producto.

Estas son las 11 artesanías de origen colombiano

Las artesanías del país están protegidas

Artesanías de Colombia, a través del proyecto de Propiedad Intelectual y Artesanías, acompañó los procesos de capacitación, asesoría legal y continuará asesorando los artesanos en su implementación y uso de los signos distintivos. La protección otorgada a los artesanos les da la posibilidad de defenderse de la piratería  e iniciar procesos legales que se presentan cuando se hacen copias y se aprovecha de la reputación de los productos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Artesanías Cerámica Colombia Cultura Denominación de Origen Super Intendencia de Industria y comercio Tejidos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio