sábado, mayo 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene 11 denominaciones artesanales de origen que nos enorgullecen
Imágenes: artesaniasdecolombia.com

Colombia tiene 11 denominaciones artesanales de origen que nos enorgullecen

46
Categorías:Colombia me encanta

La materia prima que usan los artistas son barro, arcilla y fibras naturales.

Colombia es el país de América Latina con mayor número de denominaciones artesanales de origen, seguida de México, con tres y Perú, con una.

Gracias a esta denominación otorgada por la Super Intendencia de Industria y Comercio, las artesanías gozan de una protección legal permitiendo preservar la cultura y la tradición del país. Además, la denominación de origen artesanal tiene ventajas económicas, sociales y culturales para las pequeñas comunidades colombianas que han llevado una tradición en la realización de un producto. (Un bonito reconocimiento para las mujeres Wayúu que conservan la tradición del tejido y las artesanías)

A través de este certificado, se reconoce el esfuerzo colectivo de los productores locales por mantener las cualidades reconocidas de los productos de su región. Además, garantiza la calidad de los mismos y evita la falsificación. (Conoce 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá)

¿Cuáles son los requisitos?

Si una delegación de artesanos quiere que su producto sea obtenga la denominación de origen artesanal debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que el nombre del lugar geográfico sea conocido y que se asocie al producto.
  • Debe ser un producto que cuente con calidad, reputación, condiciones especiales (desde el clima, relacionadas con la tierra, apariencia física, factores ambientales).
  • Debe ser un producto que en relación con los factores humanos, naturales y culturales sea especial y difiera del resto de productos de su clase.
  • Debe existir una justificación que explique el vínculo entre el lugar geográfico y las condiciones del producto.

Estas son las 11 artesanías de origen colombiano

Las artesanías del país están protegidas

Artesanías de Colombia, a través del proyecto de Propiedad Intelectual y Artesanías, acompañó los procesos de capacitación, asesoría legal y continuará asesorando los artesanos en su implementación y uso de los signos distintivos. La protección otorgada a los artesanos les da la posibilidad de defenderse de la piratería  e iniciar procesos legales que se presentan cuando se hacen copias y se aprovecha de la reputación de los productos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Artesanías Cerámica Colombia Cultura Denominación de Origen Super Intendencia de Industria y comercio Tejidos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio