martes, octubre 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene 11 denominaciones artesanales de origen que nos enorgullecen
Imágenes: artesaniasdecolombia.com

Colombia tiene 11 denominaciones artesanales de origen que nos enorgullecen

46
Categorías:Colombia me encanta

La materia prima que usan los artistas son barro, arcilla y fibras naturales.

Colombia es el país de América Latina con mayor número de denominaciones artesanales de origen, seguida de México, con tres y Perú, con una.

Gracias a esta denominación otorgada por la Super Intendencia de Industria y Comercio, las artesanías gozan de una protección legal permitiendo preservar la cultura y la tradición del país. Además, la denominación de origen artesanal tiene ventajas económicas, sociales y culturales para las pequeñas comunidades colombianas que han llevado una tradición en la realización de un producto. (Un bonito reconocimiento para las mujeres Wayúu que conservan la tradición del tejido y las artesanías)

A través de este certificado, se reconoce el esfuerzo colectivo de los productores locales por mantener las cualidades reconocidas de los productos de su región. Además, garantiza la calidad de los mismos y evita la falsificación. (Conoce 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá)

¿Cuáles son los requisitos?

Si una delegación de artesanos quiere que su producto sea obtenga la denominación de origen artesanal debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Que el nombre del lugar geográfico sea conocido y que se asocie al producto.
  • Debe ser un producto que cuente con calidad, reputación, condiciones especiales (desde el clima, relacionadas con la tierra, apariencia física, factores ambientales).
  • Debe ser un producto que en relación con los factores humanos, naturales y culturales sea especial y difiera del resto de productos de su clase.
  • Debe existir una justificación que explique el vínculo entre el lugar geográfico y las condiciones del producto.

Estas son las 11 artesanías de origen colombiano

Las artesanías del país están protegidas

Artesanías de Colombia, a través del proyecto de Propiedad Intelectual y Artesanías, acompañó los procesos de capacitación, asesoría legal y continuará asesorando los artesanos en su implementación y uso de los signos distintivos. La protección otorgada a los artesanos les da la posibilidad de defenderse de la piratería  e iniciar procesos legales que se presentan cuando se hacen copias y se aprovecha de la reputación de los productos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Artesanías Cerámica Colombia Cultura Denominación de Origen Super Intendencia de Industria y comercio Tejidos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio