Categories: Colombia me encanta

Las manifestaciones culturales se toman los colegios de Bogotá con el Festival Escolar de las Artes 2024

El Festival Escolar de las Artes 2024 abrió sus puertas con una explosión de música, color y alegría en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Esta iniciativa, liderada por las Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte y de Educación del Distrito, busca fortalecer y reconocer los procesos artísticos de los colegios públicos y privados de la ciudad.

En esta tercera edición, se espera llegar a 18.000 participantes con 600 proyectos, incluyendo a estudiantes desde la educación inicial hasta la media en siete lenguajes artísticos: música, artes visuales, creación literaria, danza, teatro, contenidos audiovisuales e interdisciplinares.

Un espacio para la construcción colectiva

El Festival Escolar de las Artes 2024 se caracteriza por su enfoque participativo. Entre el 19 de marzo y el 10 de abril, la comunidad educativa (niños, niñas, jóvenes, docentes, directivos y artistas formadores) puede contribuir a la construcción del Festival a través de un formulario en línea.

Formación artística con padrinos y madrinas

El Festival también ofrece espacios de formación artística con reconocidos artistas como Edelmira Massa (danza tradicional), Héctor Abad Faciolince (literatura), Dago García (cine) y Fabio Rubiano (teatro). Estos padrinos y madrinas acompañarán a los estudiantes en su proceso creativo, brindándoles orientación y compartiendo sus experiencias.

Muestras artísticas que inspiran

El lanzamiento del Festival contó con la participación de cuatro muestras artísticas escolares:

El Palenque Delia (maestra Edelmira Massa Zapata): una explosión de tradiciones en tambores, danza y teatro.

El cine en la escuela (Colegio Distrital Inem Francisco de Paula Santander): un cortometraje realizado por el Cineclub y la productora escolar La Caja Negra.

Entre letras e imágenes (Colegio Distrital Silveria Espinosa de Rendón): cortometrajes originales inspirados en obras literarias.

Orquesta Filarmónica Prejuvenil (Colegio Distrital Enrique Olaya Herrera): una muestra del talento musical de los estudiantes.

Un festival para todos

El Festival Escolar de las Artes 2024 es una oportunidad para que la ciudad se una en torno a la creatividad y el talento de las nuevas generaciones. Las diferentes muestras y actividades se llevarán a cabo en los colegios, teatros, parques y otros espacios públicos de Bogotá.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

9 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago